El Puerto se prepara para vivir un verano cargado de cultura, con una ambiciosa programación que combina música, teatro, cine, exposiciones y espectáculos al aire libre, repartidos tanto en espacios emblemáticos como en diferentes barrios de la ciudad. Así lo han anunciado el alcalde, Germán Beardo, y el teniente de alcalde de Cultura, Enrique Iglesias, durante la presentación oficial de esta oferta veraniega.Beardo no ha dudado en calificar esta propuesta como "uno de los mejores programas culturales de la provincia este verano", destacando la apuesta del equipo de gobierno por descentralizar la cultura y llevarla a todos los rincones del municipio. Entre las novedades de esta edición destaca el estreno del Festival de Artes Escénicas de Calle “Escena al aire”, una iniciativa que cuenta con el respaldo de la Diputación de Cádiz y que promete convertirse en uno de los grandes reclamos del mes de agosto.“El Puerto vive la cultura como una herramienta para construir ciudad, para hacer partícipes a vecinos y visitantes de una oferta de excelencia”, ha subrayado el regidor, que también ha valorado la continuidad de actividades ya consolidadas, como el Festival de Jazz, el Festival de Teatro de Comedias o el Cine de Verano, además de las exposiciones permanentes en El Hospitalito y el Museo de los Cargadores a Indias.Presentación de la programación cultural de verano en El Puerto.Enrique Iglesias ha asegurado que la programación ha sido cuidadosamente diseñada para satisfacer los gustos de todo tipo de público, con propuestas que refuerzan la posición de El Puerto como “referente cultural en la provincia y más allá”. La calidad y la diversidad son los pilares sobre los que se asienta este calendario de eventos, que incluye desde conciertos hasta jornadas flamencas, pasando por actividades infantiles y arte contemporáneo.Programación completa Entre las fechas señaladas está el Bahía Jazz Festival, del 10 al 12 de julio, en la Bodega de Mora, con conciertos a las 22:00 y jam sessions posteriores. También destaca la exposición de Juan Herrador, del 18 de julio al 2 de agosto, en el Centro Cultural Alfonso X; y el Ciclo de Cine de Verano, con cinco películas en versión original proyectadas los martes entre el 29 de julio y el 26 de agosto en El Hospitalito, centradas en tramas vinculadas a museos.El 2 de agosto, la Joven Orquesta Portuguesa actuará en el Teatro Pedro Muñoz Seca, una cita señalada por su calidad interpretativa. Del 4 al 7 de agosto, el recién estrenado “Escena al aire” tomará plazas y parques del centro y barrios con espectáculos a las 20:00 y 21:00 h. Le seguirá el XXXIV Festival de Teatro de Comedias, del 8 al 23 de agosto, con funciones en el Patio Porticado de San Luis y un curso de comedia musical impartido por Juanjo Macías.La música también tendrá su hueco con el Concierto “Homenaje a la Copla” el 13 de agosto, a cargo de la Banda Maestro Dueñas, que volverá el día 20 con un pasacalles por el centro. La XXXIV Muestra de Títeres “Los Cristobitas” ofrecerá espectáculos gratuitos los sábados 16, 23, 30 de agosto y 6 de septiembre, a las 21:30 h en la Plaza del Castillo. Cerrarán el verano las V Jornadas del Cante de Cádiz y El Puerto, los días 28, 29 y 30 de agosto en el Monasterio de la Victoria, en colaboración con la Tertulia Flamenca Tomás el Nitri.Desde el Ayuntamiento se anima tanto a portuenses como a turistas a sumarse a esta programación “pensada con cariño, compromiso y vocación de servicio público”, con el objetivo de que El Puerto “brille también culturalmente este verano”.