191 personas entre pasajeros y tripulantes viajaban a Tokio (Japón) a bordo de un Boeing 737 operado por la compañía Japan Airlines y su aerolínea de bajo coste Spring Japan, cuando vivieron una escena de pánico extremo al sentir que sería su último día con vida. El vuelo JL8696/IJ004 despegó del Aeropuerto Internacional de Shangai-Pudong (China) con destino a la capital japonesa, pero sufrió un inconveniente que alteró a las casi 200 personas que viajaban en el vehículo aéreo. Un problema en el sistema de presurización provocó que el avión comenzase a perder altitud, según los medios Kyodo News, The Standard y South China Morning Post. En cuestión de diez minutos pasó de volar a 11.700 metros a 3.200 metros de altura. El medio asiártico 'South China Morning Post' explica que este fallo provocó un descenso de casi 8.000 metros que obligó al piloto a decretar el incidente como una emergencia y cambiar su ruta para aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Kansai en Osaka.El momento de pánico se desató cuando, sin previo aviso, las máscaras de oxigeno se desplegaron. "Escuché un rugido ahogado, y en unos segundos se cayeron las máscaras de oxígeno", recordaba a 'The Associated Press' uno de los pasajeros. Mientras otra de las presentes explica como una azafata lloraba y gritaba que se pusieran las mascarillas debido a un mal funcionamiento considerado grave. Ante esta situación, los pasajeros pensaron lo peor, que iban a morir. Según cuenta uno de ellos al medio 'Money Control', escribía su testamento y anotaba los detalles de su seguro mientras estaba "al borde de las lágrimas". Afortunadamente no hay que lamentar heridos puesto que el aterrizaje de emergencia en Osaka. Según información publicada por el medio New York Post, en concepto de compensación, la aerolínea ofreció 90 euros a los pasajeros afectados, además de alojamiento durante una noche. Las autoridades japonesas han iniciado una investigación en colaboración con Japan Airlines y el Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón con el objetivo de determinar cual ha sido la causa del fallo en el sistema de presurización que ha provocado el descenso del avión unos 8000 metros de altura y el aterrizaje de emergencia en un aeropuerto diferente al programado. Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com