Nuevo enfado de los rectores andaluces: la Junta permite en una universidad privada un grado que niega a las públicas

Wait 5 sec.

El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, ha criticado con dureza la decisión de la Junta de Andalucía de rechazar la implantación del Grado en Ingeniería Biomédica, una resolución que, a su juicio, coloca a la institución en una situación de grave indefensión. Según Ruiz, el informe negativo emitido por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) representa un obstáculo importante para el desarrollo estratégico de la universidad y de la propia provincia.[articles:330790]Durante una comparecencia pública, el rector subrayó que, a pesar del revés, la Universidad de Jaén no renuncia a este proyecto, que se plantea de forma conjunta con la Universidad de Granada. Ambos centros consideran que este nuevo grado responde a criterios de excelencia académica y relevancia social, y constituye una apuesta de futuro en el ámbito de la ingeniería aplicada a la salud.Sin embargo, la institución jiennense ha descartado la posibilidad de poner en marcha el Grado en el próximo curso académico. Según Ruiz, no es una cuestión de voluntad, sino de plazos administrativos, ya que la comunicación del informe negativo llegó fuera de los tiempos razonables para una rectificación operativa.[articles:327364]El rector ha centrado sus críticas en el momento en que ACCUA comunicó su decisión, ya que lo hizo después de que concluyera el periodo de preinscripción universitaria en Andalucía y a escasos días de la apertura del plazo de matriculación. Esta situación, ha afirmado, deja sin margen de maniobra a la universidad y genera un escenario de inseguridad tanto para la institución como para el alumnado.El grado sí lo impartirá una privadaRuiz también ha señalado un trato desigual en el proceso, al destacar que la Universidad Loyola de Andalucía, de carácter privado, sí ha recibido la autorización para impartir el mismo Grado. Ha pedido que se apliquen las mismas normas a todas las universidades, públicas o privadas, para garantizar condiciones de competencia equitativas en el sistema universitario andaluz.Desde la UJA se advierte de un daño directo a la imagen y reputación de la universidad como consecuencia del procedimiento seguido, que podría repercutir negativamente en su proyección a medio y largo plazo. El rector ha alertado además del perjuicio para los casi 800 estudiantes que habían solicitado plaza en el nuevo Grado a través del sistema de preinscripción universitaria andaluz (DUA).[articles:325731]Ambas universidades promotoras del título argumentan que cuentan con amplia experiencia y prestigio en las ramas de ingeniería y ciencias de la salud, lo que garantizaría la calidad académica del programa. Consideran que la negativa a su implantación pone en duda el nivel de dos centros consolidados y reconocidos en el ámbito universitario.La Universidad de Jaén ha elevado una reclamación ante el Consejo de Universidades solicitando la intervención del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para revisar el proceso. En caso de no obtener respuesta favorable, la UJA se plantea presentar un recurso. Mientras tanto, el rector ha lamentado la falta de un respaldo social unánime en Jaén al trabajo de la universidad, en contraste con el apoyo mostrado en Granada hacia la Universidad de Granada en este mismo asunto.