Tres tractocamiones incendiados y explosivo en vía Buenaventura-Loboguerrero

Wait 5 sec.

En la madrugada del 4 de julio de 2025 se registraron actos delictivos en la vía que conecta Buenaventura con Loboguerrero, un corredor estratégico para el transporte de carga en el suroccidente colombiano. Según informó la Federación de Empresarios del Transporte de Carga (Fedetranscarga), en el transcurso de estos hechos fueron incinerados tres tractocamiones y se halló un artefacto explosivo en diferentes puntos de este trayecto vial.Puede ver: Bogotá presenta 364 nuevos buses eléctricos que circularán desde 2026​"FEDETRANSCARGA rechaza los hechos delictivos ocurridos en la madrugada de hoy, 4 de julio de 2025, en el corredor vial Buenaventura - Loboguerrero", señala el comunicado de la organización emitido desde Bogotá. La federación indicó que los ataques constituyen "un atentado directo contra la seguridad pública, la propiedad privada y la libertad de empresa".Los incidentes se registraron en los puntos PR 29+000 (sector Zaragoza), PR 25 y PR 16+200 (sector Gallinero). Según la información, las acciones fueron ejecutadas por delincuencia organizada, con el objetivo de generar parálisis en la operación del transporte de carga en una de las rutas más importantes para la entrada y salida de mercancías del país.Fedetranscarga expresó que "estas acciones criminales que buscan desestabilizar el sector del transporte de carga y afectar la cadena logística nacional, generan fuertes repercusiones para el abastecimiento y la economía del país".Puede interesarle: Flypass llegará a más ciudades con el modelo de parqueo en la vía, seguros e impuestosEl proyecto fue concebido por la necesidad de conectar a Buenaventura con el suroccidente colombiano al reducir la distancia en 50 km.ArchivoLa organización gremial pidió una respuesta directa del Estado ante la gravedad de los hechos. En su declaración, solicitó al Gobierno Nacional y al Ministerio de Defensa "se aumente el pie de fuerza del Ejército Nacional en los departamentos más susceptibles a estos actos criminales, como lo son Valle del Cauca, Norte de Santander, Antioquia y Cesár".Además, Fedetranscarga propuso la implementación de medidas de carácter preventivo y disuasivo, que permitan garantizar la seguridad de los transportadores y de toda la infraestructura asociada. “Asimismo, en el territorio nacional se implementen medidas disuasivas y preventivas que garanticen la seguridad y la integridad de los transportadores, del parque automotor, la carga y de la población civil”, agregó la entidad.El corredor Buenaventura–Loboguerrero es uno de los principales ejes viales para el comercio exterior colombiano, ya que conecta con el puerto de Buenaventura, punto clave para la entrada y salida de productos. Por esta razón, los incidentes del 4 de julio generaron preocupación en distintos sectores logísticos e industriales del país.También vea: Adjudicada interventoría para primer proyecto férreo en modalidad APP del paísEl Invías ha invertido cerca de $1,2 billones en el corredor Loboguerrero – Buenaventura.ArchivoFedetranscarga insistió en la necesidad de proteger este tipo de rutas estratégicas y reafirmó su postura frente al orden institucional. “FEDETRANSCARGA reitera su compromiso con la legalidad, el orden constitucional y el Transporte de Carga del país”, concluye el comunicado.Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas ni víctimas fatales como resultado de estos hechos, pero los daños materiales y las implicaciones logísticas se encuentran bajo evaluación. PAULA GALEANO BALAGUERAPeriodista de Portafolio