Grave irregularidad en un tribunal de las oposiciones a docente en Andalucía: "Me han dado un examen que no es el mío"

Wait 5 sec.

Lucía, una aspirante a una de las plazas del proceso de oposiciones a docente en Andalucía, ha denunciado públicamente una grave irregularidad durante la revisión de exámenes del tribunal 72 en Jaén. Según su testimonio, al solicitar la copia de su ejercicio, recibió un examen que claramente no era el suyo. “No era mi letra".  Ante su protesta, el tribunal le retiró el examen y le pidió que esperase fuera.“Al decirlo al tribunal, me han quitado rápidamente el examen y me han dicho que esperase fuera Tras esperar más de media hora, me han dado la copia de mi examen, alegando que había habido un error y que por equivocación, mi examen estaba en un mismo sobre junto al que me dieron anteriormente”, ha indicado la opositora. [articles:337573]Tras una espera de más de media hora, el tribunal le entregó finalmente su examen y le explicaron que se había producido un error. Sin embargo, lo más preocupante, según Lucía, es que las calificaciones reflejadas en la rúbrica no se corresponden con lo que había escrito. "Creo que han confundido mi nota con la de ese primer examen", ha afirmado, lamentando además que "por supuesto, se niegan a cambiar ni una décima de la nota"."Aquí no se valora si eres un buen maestro o maestra"El caso ha encendido todavía más las alarmas entre los opositores, que denuncian una falta de objetividad total en la corrección. La denuncia de esta opositora es de una gravedad enorme y debería ser motivo de impugnación del proceso, por lo menos en su tribunal. La gravedad del caso pone en cuestión la transparencia y el rigor con el que se ha desarrollado esta convocatoria, en la que han participado miles de aspirantes.[articles:337440]La indignación no se limita al tribunal 72. Manuel Jesús, otro opositor, ha descrito el proceso como un auténtico despropósito en declaraciones a lavozdelsur.es. “Estas oposiciones han sido lo nunca visto en los 20 años que llevo ya opositando. Desde las faltas, a la escasez de copias de exámenes, poner más bolas que temas tiene una especialidad, bolas de bingo corriendo por las aulas…”, ha denunciado. A su juicio, el sistema castiga los errores mínimos sin tener en cuenta el fondo del trabajo realizado.Muchos opositores coinciden en que la evaluación no está orientada a valorar la capacidad pedagógica, sino a penalizar detalles formales. “Aquí no se valora si eres un buen maestro o maestra. Aquí van a castigar los despistes, que en cuatro horas y media puedes cometer tras escribir de 15 a 20 folios por ambas caras”, ha añadido Manuel Jesús. A pesar de reconocer la importancia de la ortografía, lamenta que el formato actual no permita demostrar el verdadero potencial docente.[articles:336890]Las denuncias sobre errores, arbitrariedades y prácticas poco transparentes se acumulan en esta convocatoria, generando un profundo malestar entre los aspirantes. La situación, según algunos afectados, pueden desembocar en impugnaciones formales que comprometan la validez de los resultados en determinados tribunales.