Brasil llegó con fuerza a la feria IFLS+EICI con una delegación de marcas de calzado

Wait 5 sec.

Durante la reciente edición de la la vitrina comercial más importante para el sector del cuero, calzado, marroquinería y proveeduría en Colombia,  una delegación de destacados empresarios brasileños presentó sus últimas colecciones ante el mercado colombiano.Lea también: (Estos son los centros comerciales que venden más por metro cuadrado)La participación brasileña estuvo compuesta por 11 reconocidas marcas que llegaron al país bajo el programa Brazilian Footwear, una iniciativa impulsada por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzado (Abicalçados) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil). El objetivo: fortalecer el intercambio comercial con Colombia y presentar productos que combinan diseño, tecnología, confort y materiales adaptados al estilo de vida y clima de la región.La moda en calzado avanza con paso firme, y Brasil se ha consolidado como un referente global gracias a su capacidad de innovación, diversidad de estilos y un atractivo equilibrio entre calidad y precio. Su producción abarca propuestas para todos los públicos y usos, lo que le ha permitido conquistar más de 160 mercados internacionales, entre ellos Colombia, donde el calzado brasileño goza de gran aceptación.Las marcas participantes, Piccadilly, Beira Rio Conforto, Moleca, Vizzano, Molekinha, Modare Ultraconforto, Molekinho, BR Sport, Bottero y Kidy, ofrecieron una muestra variada que incluye desde calzado femenino y masculino hasta infantil, con énfasis en comodidad, diseño contemporáneo y sostenibilidad.Esta acción comercial reafirma la importancia estratégica del mercado colombiano para la industria de calzado de Brasil. El crecimiento del consumo de moda y calzado en Colombia ha sido sostenido, y Brasil ve una gran oportunidad para ampliar su presencia con productos de alto valor agregado.Lea también: (Búsqueda de altos ejecutivos: el 60% de empresas van a firmas especializadas)Feria de calzado de Brasil.CortesíaEn 2024, la industria brasileña produjo 896,8 millones de pares de calzado, generando empleo directo para 281.900 personas y exportando 94,4 millones de pares a 163 países, por un valor total de US$ 976 millones. Colombia se consolidó como el quinto principal destino en valor y el tercero en volumen de exportaciones de calzado brasileño, representando el 3,8 % del valor total exportado y el 9,5 % del total en número de pares.Lea también: (¿Qué significa cambiarse de calle para no cruzarse con alguien, según la psicología?)Durante los primeros cuatro meses de 2025 (enero-abril), las exportaciones de calzado desde Brasil hacia Colombia alcanzaron los 2.487.435 pares, por un valor acumulado de US$ 10.417.571, cifras que ratifican a Colombia como uno de los socios comerciales más importantes para este sector.Además de su propia producción nacional, el mercado colombiano depende en buena parte de las importaciones para atender su demanda interna. Según datos de Abicalçados, Colombia consume más de 90 millones de pares al año, y Brasil se posiciona como su segundo proveedor internacional, únicamente detrás de China.Estas cifras evidencian el amplio potencial de crecimiento que aún existe, especialmente en segmentos de mayor valor agregado, donde la industria brasileña ha venido ganando terreno gracias a su innovación en diseño, sostenibilidad y desarrollo tecnológico.Con estas iniciativas, Brasil no solo busca consolidar su posición como un proveedor confiable y competitivo, sino también fortalecer la cooperación comercial con Colombia, ofreciendo propuestas que responden a las necesidades de un consumidor cada vez más exigente, informado y dispuesto a apostar por calidad, estilo y bienestar.PORTAFOLO