El consumo sostiene a la economía mexicana pese a desplome en la inversión

Wait 5 sec.

El consumo privado aumentó en el país, en abril pasado, 1.1% mensual, tras la caída de 0.2% en marzo, y 0.69% anual, después de cuatro meses consecutivos de caídas, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).LEE ADEMÁS: Jueces sin rostro y extradiciones, en la agenda del Congreso: MonrealNo obstante, en el acumulado del año, el consumo privado en el país muestra una contracción de 0.44%, según el Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP).El consumo privado en México permite conocer la evolución del gasto que realizan los hogares en bienes y servicios de consumo, tanto de origen nacional como importado.Por otro lado, el INEGI informó que la inversión fija bruta se contrajo 1.75% mensual, y en lo que va del año 6.16%, también al cuarto mes del año, con cifras desestacionalizadas, después de dos meses de mantenerse prácticamente estancada.Con lo que de esta forma, la economía mexicana arrancó el segundo trimestre del año apoyada principalmente en el consumo.Los datos del INEGI indican que la inversión fija bruta cayó, además, 7.72% en su comparación anual en abril pasado, con lo que se acumulan ocho meses consecutivos de caídas anuales.“Algo que no se veía desde noviembre de 2018 a febrero de 2021, cuando México enfrentó una recesión y la crisis por la pandemia del Covid-19“, señaló Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE.En cuanto al consumo, comentó que en nuestro país, los factores que limitan la recuperación sostenida del consumo son el deterioro del mercado laboral, el de las expectativas económicas, debilidad en el flujo de las remesas, regreso de las presiones inflacionarias y alta tasa de interés.TAMBIÉN PUEDES LEER: Inicia INE la entrega de constancias de mayoría a jueces y magistrados de distritoEmpero, observó que ante la depreciación del peso, los hogares mexicanos optaron por concentrar su gasto en bienes y servicios nacionales.Ello, porque en abril pasado el consumo de bienes y servicios nacionales subió 3.05%, y el de bienes importados cayó 8.33 por ciento.The post El consumo sostiene a la economía mexicana pese a desplome en la inversión first appeared on Ovaciones.