El Gobierno de la Ciudad de México anunció el nombramiento de Luis Gómez Negrete como nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, con el objetivo de fortalecer las acciones institucionales frente al grave problema de las desapariciones en la capital.LEE ADEMÁS: CDMX recupera más de 2 millones de metros cuadrados de suelo verde en primer semestre del añoSu designación fue dada a conocer por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien destacó la importancia de continuar el trabajo de búsqueda con cercanía a las familias, profesionalismo y compromiso irrestricto con los derechos humanos.Durante su presentación oficial, Gómez Negrete aseguró que sus primeras tareas serán garantizar la continuidad de los procesos en curso, establecer contacto directo con las familias de personas desaparecidas y poner en marcha una serie de veinte acciones prioritarias orientadas a mejorar la coordinación, fortalecer las búsquedas inmediatas y atender también los casos de larga data.“La búsqueda no se detiene. Vamos a avanzar con nuevas estrategias, con respeto, con escucha y en diálogo constante con las familias. El compromiso es trabajar todos los días para que nadie quede en el olvido”, expresó.Dijo que se continuará con el esquema de búsqueda actual, es cual es hacerlo de manera particular e individual en el territorio, pero también escuchando a las familias, este último punto, indicó, es una petición que hicieron las familiares de las víctimas, como el de trabajar por planes de búsqueda por patronesTenemos la necesidad de atender los esquemas de búsqueda como se han venido realizando, de forma particular e individual en los territorios, pero también hemos escuchado de las familias, una petición, una consideración, una propuesta, con relación a trabajar por planes de búsqueda por patrones.Dijo que ese esquema de trabajo será fundamental también, ya que se podrá atender los casos de larga data, así como para contar con los perfiles profesionales que se requieren para poder iniciar con los dos esquemas de trabajo de manera paralela.Adelantó que en los próximos días se tienen programadas búsquedas de personas, “que son las que se han venido trabajando de tiempo atrás, pero que estaremos dando seguimiento a la par de la construcción de estos planes de búsqueda por patrones, que esperamos en el futuro poder compartirles más al respecto”.Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que se prevé un incremento en el presupuesto destinado a la Comisión de Búsqueda de Personas, como parte del plan presentado hace algunos meses, y cuya aplicación se fortalecerá en tres líneas de acción.“Primero, que el personal que ya está en la Comisión tenga derechos laborales que hoy no tiene; ese fue uno de los planteamientos de las propias familias. Segundo, fortalecer las búsquedas, tanto con más personal como con el equipo necesario. Y tercero, acompañar a las familias, sobre todo en las búsquedas inmediatas”, explicó.Cravioto señaló que se estaba esperando el nombramiento del nuevo comisionado para concretar estas medidas: “Ahora que ya se dio el cambio, nos sentaremos con la Secretaría de Finanzas para aplicar los nuevos recursos”.Al referirse al número de reportes de desaparición en la alcaldía Cuauhtémoc, Luis Gómez Negrete indicó que no se ha identificado una problemática particular, aunque es un tema que deberá monitorearse de manera permanente.“Es muy importante tomar en cuenta las características de esta alcaldía. Es un lugar de encuentro y de tránsito; muchas veces es el último punto donde se ve a una persona reportada como desaparecida. Al comparar las cifras con la tasa por cada 100 mil habitantes, los datos se normalizan y no indican una situación excepcional en la zona”, explicó. Añadió que cada demarcación tiene dinámicas distintas, por lo que los datos deben analizarse con cuidado para evitar interpretaciones erróneas.Colectivos de madres buscadoras respaldan a Luis Gómez NegreteColectivos respaldan el nombramiento y llaman a seguir trabajando con las familiasDiversos colectivos de búsqueda y familias de personas desaparecidas expresaron su respaldo al nombramiento de Luis Gómez Negrete como titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, y destacaron la importancia de mantener procesos centrados en las víctimas y en el diálogo con quienes buscan a sus seres queridos.“Quienes integramos el colectivo Una Luz en el Camino, Hasta Encontrarles CDMX, Mariposa Buscando Corazones y Justicia, Dulce Monse A.C., así como familias independientes, reconocemos que, con la designación de Luis Gómez Negrete, las voces de las familias fueron puestas al centro. Valoramos su trayectoria y confiamos en que el trabajo conjunto nos acerque a traer de regreso a quienes buscamos”, señalaron a través de un pronunciamiento público, en el que añadieron: “Sin las familias no”.“Apoyamos la designación de Luis Gómez Negrete como titular de la Comisión de Búsqueda. Confiamos en procesos de búsqueda dignos, con diálogo y centrados en las víctimas, para el regreso de nuestros familiares”.Los colectivos, por otro lado, anunciaron que este viernes realizarán una conferencia de prensa para denunciar públicamente “graves violaciones a la dignidad humana de personas sin vida que se encuentran en el Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México”. En ese espacio, exigirán verdad, justicia y respeto por quienes, dijeron, “ya no pueden alzar la voz”.“Familias de personas desaparecidas en CDMX les invitamos a la conferencia de prensa, donde serán denunciadas graves violaciones a la dignidad post-mortem que comete el Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México”.The post Madres buscadoras expresan su respaldo a Luis Gómez Negrete en su labor de búsqueda de personas desaparecidas first appeared on Ovaciones.