Los felinos y los libros

Wait 5 sec.

Para disfrutar los contenidos de Clarín es necesario que actives JavaScript en tu navegador.Volver a la HomeNoticias hoyEn vivoSociedadRedacción Clarín“Soy un gato” es una impresionante novela del japonés Natsume Sōseki, publicada en 1905, en la que el pequeño animal destroza con ironía las costumbres de la burguesía nipona de la dinastía Meiji. En esta fotografía social aparece un dueño de casa que hace creer que lee cuando en verdad duerme. Y un amigo suyo que es un charlatán. Y un joven obsesionado por conquistar a su vecina. En breve, una crítica social de la mano de un irreverente felino.Patricia Highsmith fue una amante de los gatos. Llegó a tener seis que dormían en su cama y se sentaban en su escritorio. El libro “Gatos - tres relatos, tres poemas, un ensayo y siete dibujos” es una recopilación de la especial relación de la autora estadounidense con sus compañeritos de vida. Cuando Patricia murió en Suiza, en 1995, estaba sola, con la compañía de su gata Charlotte.“Gatos - Relatos clásicos con una mirada felina” es un hermoso libro ilustrado -para niños y adultos- donde figuran historias de autores tan diversos como Federico García Lorca, H. P. Lovecraft, Emily Dikinson, Edgar Allan Poe, Mark Twain, Emilia Pardo Bazán o Emile Zola y su relación con las costumbres y miradas de estos animalitos. Entre otros misterios, los textos intentan desentrañar en qué piensan los gatos cuando nos miran fijamente.Newsletter ClarínRecibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializadosQUIERO RECIBIRLOTags relacionadosMundos íntimosGatos