Amazon, ha dado un paso gigante en su carrera por construir una red de internet satelital propia.La compañía acelera sus planes para competir directamente con Starlink de SpaceX, buscando conectar a millones de personas en regiones olvidadas por la conectividad tradicional.Un amanecer espacial en FloridaEl pasado lunes, un cohete Atlas V de la United Launch Alliance (ULA) despegó imponente desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida. A bordo viajaban 27 nuevos satélites del Proyecto Kuiper, marcando el segundo despliegue exitoso para la ambiciosa iniciativa de Amazon.Este lanzamiento representa una pieza clave en el rompecabezas que busca llevar internet de alta velocidad a todos los rincones del planeta.¿Qué es el Proyecto Kuiper de Amazon?El Proyecto Kuiper es la respuesta directa de Amazon a la creciente demanda de conectividad global. El objetivo es crear una “constelación” de satélites en la órbita terrestre baja (LEO, por sus siglas en inglés).Al orbitar mucho más cerca de la Tierra que los satélites tradicionales, esta red promete ofrecer velocidades de internet más rápidas y una menor latencia (el tiempo de respuesta de la conexión), similar a lo que se experimenta con la fibra óptica.No se puede hablar de Kuiper sin mencionar a su principal competidor: Starlink, la red de internet satelital de SpaceX. Actualmente, Starlink lidera el mercado con miles de satélites ya operativos.Sin embargo, con cada lanzamiento, Amazon demuestra que su intención es convertirse en un jugador formidable en este nuevo campo de batalla tecnológico, ofreciendo una alternativa robusta para el mercado global.Creciendo la constelación satelitalCon este último éxito, Amazon ya cuenta con 54 satélites en órbita. Aunque esta cifra es solo una fracción de los 3,236 satélites que la compañía planea desplegar a largo plazo, cada misión cumplida es una clara señal del progreso y el compromiso financiero y tecnológico detrás del proyecto.Más allá de la tecnología, Amazon subraya el propósito social de Kuiper. La compañía afirma que esta red será fundamental para escuelas, hospitales, hogares y empresas en áreas donde el acceso a internet es limitado o simplemente inexistente. MiMi Aung, una de las directoras del equipo Kuiper, lo expresó claramente durante la transmisión en vivo:Esta misión es ambiciosa. Va a impactar a comunidades que no pueden ser alcanzadas con las comunicaciones tradicionales de fibra. La solución tiene que venir del espacio.Futuro del proyecto y los próximos pasosEste no es un esfuerzo aislado. Según fuentes como Space, la ULA describió esta misión como “la segunda de 46 misiones recurrentes para el Proyecto Kuiper”.Esto confirma que estamos presenciando el inicio de una campaña de lanzamientos masiva que, en los próximos años, poblará el cielo con la infraestructura necesaria para hacer del internet satelital de Amazon una realidad tangible para millones.Fuente: SpaceThe post Amazon pone en órbita más satélites para su red de internet global Kuiper first appeared on PasionMóvil.