Fabiola Villegas: de quedar fuera de París 2024 a soñar con Los Ángeles 2028

Wait 5 sec.

El sueño de la taekwondista Fabiola Villegas de clasificar a sus primeros Juegos Olímpicos está más fuerte que nunca. A sus 27 años, la deportista disfruta de la madurez que le han dado los ciclos pasados y pretende utilizarla a su favor para conseguir el anhelado boleto a Los Ángeles 2028, justa donde buscará competir en la categoría de los -57 kilogramos, la misma en la que su referente, Iridia Salazar, ganó el bronce en Atenas 2004.TE RECOMENDAMOS: Emiliano Barba: la promesa mexicana de la marcha que sueña con una medalla olímpicaEn mayo pasado, la mexicana venció en la Copa Presidente a la campeona olímpica Viviana Morton, un resultado que le permitió llenarse de confianza en busca de cumplir sus objetivos. “Me siento muy motivada, la verdad es que sí ha sido un buen comienzo. Creo que en esta ocasión tengo un poquito más de experiencia y un poquito más de conocimiento de lo que tengo que trabajar, entonces estoy con mucha motivación, que es lo más principal, y con mucha fe en que todo va a salir muy bien”, dijo la atleta, en entrevista con ESTO.A superar haber quedado tan cerca de París 2024 Tras quedar a tan solo dos lugares en el ranking de asegurar su boleto a París 2024, Fabiola Villegas tomó el ciclo anterior como un aprendizaje. La progresión que ha mostrado desde que buscó su lugar a Tokio 2020 le permite ser optimista. La mexicana ha mostrado sus alcances; incluso en el 2022 estuvo unos meses en la cima del ranking mundial.“Estar en el ranking número uno del mundo, quedarme a dos lugares de clasificar a Juegos Olímpicos, cuando en el ciclo anterior me quedé muy lejos, estaba en el ranking 100. Yo definiría el ciclo anterior no tanto como que no se logró la plaza; yo creo que me acercó más a ella. Justo es lo que ahorita tengo gracias a eso. El hecho de no haber clasificado me ayudó no solamente a ser una participante, sino ahora poder ser una contendiente a un título”, dijo.TE PUEDE INTERESAR: Mafer García, la clavadista mexicana que encontró fuerza tras perder a su padre y ahora va al MundialFabiola Villegas sabe que hay una buena generación en el taekwondo mexicano Villegas es parte de una generación que tiene nombres importantes como Carlos Sansores, Daniela Souza y Leslie Soltero, tres campeones mundiales. El augurio de cara a Los Ángeles 2028 es bueno, sobre todo ante la necesidad de romper una sequía de dos Juegos Olímpicos sin ganar una medalla.“Creo que actualmente los que estamos rumbo a Los Ángeles somos justo la generación que viene fuerte desde hace unos años, que ya está en su momento. Tuvimos el tiempo de esperar, de estar viendo a María, de estar viendo a un Carlos Navarro, entre muchos otros atletas que dejaron una huella impresionante. El equipo viene muy bien; creo que es nuestro tiempo de poder regresar al país esas medallas que siempre hemos tenido”, dijo.El hecho de que México acumule siete medallas olímpicas en taekwondo, dos de ellas de oro, califica al país como una potencia. Villegas reconoce que eso les da una ventaja al momento de competir a nivel internacional.Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias, manda la palabra ALTA en este enlace “La verdad es un punto muy favorable que han dejado las generaciones anteriores, porque ya no es sólo como salir a nivel internacional y ya no es sólo como vas contra cierta persona, sino vas contra México. Y el hecho de que digan ‘vas contra México’ es imponente a nivel mundial, porque saben que los mexicanos somos guerreros, saben que tenemos un buen nivel de taekwondo, sí la piensan dos veces. Eso es gracias al trabajo de todos los que estamos, los que han estado, las generaciones anteriores, que han dejado justo esa huella de decir México es potencia”, cerró.The post Fabiola Villegas: de quedar fuera de París 2024 a soñar con Los Ángeles 2028 appeared first on ESTO.