CDMX pondrá en marcha programa nacional contra la tortura a través del IESIDH

Wait 5 sec.

La Ciudad de México, a través de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH), será responsable de implementar en la capital el Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, como parte de los compromisos para fortalecer la protección de los derechos humanos.LEE ADEMÁS: El Juego del Calamar 3: quién es la misteriosa mujer que aparece al final de la temporadaAdemás de aplicar este instrumento federal, el Gobierno capitalino trabaja en el diseño de un Programa Estatal de Prevención de la Tortura, con el propósito de orientar las políticas públicas locales a mediano y largo plazo, armonizarlas con estándares internacionales y vincularlas con marcos programáticos nacionales e internacionales.Lo anterior, lo informó Aarón Garduño Jiménez, director general de la IESIDH, durante la primera sesión ordinaria del Mecanismo de Prevención, Erradicación y Reparación Integral del Daño por Actos de Tortura.En este encuentro también se presentaron los resultados locales de la Campaña Nacional contra la Tortura, promovida por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) con motivo del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura.Esta iniciativa, señaló la Secretaría de Gobierno, logró reunir esfuerzos de las distintas instituciones que integran el mecanismo interinstitucional en la Ciudad de México.Durante el evento, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos participó como organismo invitado, en donde reconoció al mecanismo capitalino como único en su tipo a nivel nacional, considerándolo un referente en la promoción de políticas públicas centradas en los derechos humanos.El oficial de Derechos Humanos de dicha Oficina, Alan García Campos, subrayó que las víctimas deben estar en el centro de toda política pública en esta materia, y expresó la disposición del organismo internacional para brindar acompañamiento técnico al Estado mexicano.La sesión fue presidida por el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani Hneide, en representación del secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, quien reiteró la voluntad del Gobierno de la Ciudad de México para erradicar prácticas de tortura y otros tratos inhumanos.The post CDMX pondrá en marcha programa nacional contra la tortura a través del IESIDH first appeared on Ovaciones.