El jerezano Cristóbal Donaire Barea, más conocido como Balcris, ha sido reconocido con el Premio Andaluz a la Calidad en la Promoción y Comercialización de la Artesanía, en el marco de la VIII edición de los Premios a la Artesanía de Andalucía, celebrada esta semana. El galardón destaca su innovadora manera de acercar el arte al público y su impecable estrategia de difusión artística.El delegado territorial de Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Daniel Sánchez Román, ha elogiado a Balcris por su “especial manera de democratizar el acceso al arte”, y ha subrayado que su obra “refleja un estilo muy personal y contemporáneo, que usa el color, la geometría y las formas abstractas como elementos vinculados con la luz, el ritmo y el movimiento característico de nuestra tierra”.Un estilo vibrante que conquista espaciosBalcris lleva más de 25 años dedicado a la pintura y la escultura, una trayectoria en la que ha transformado espacios emblemáticos en auténticas galerías de arte para ofrecer experiencias visuales inmersivas. Su obra, influida por la tauromaquia, la cultura española, el legado andaluz y Picasso, se distingue por el uso audaz del color y su capacidad para conectar con públicos diversos.Actualmente, el artista cuenta con una galería propia en el corazón de Sevilla, desde la cual promociona y comercializa sus piezas. Esta estrategia ha sido clave para que el jurado —integrado por representantes institucionales, expertos del sector, agentes sociales y asociaciones de consumidores— decidiera otorgarle el prestigioso galardón. Los premios que recibirán los galardonados. Además de Balcris, los premios reconocieron a Ana Martínez Martínez (Premio Andaluz a la Artesanía), María Esther Moreno Martínez (Premio Andaluz a la Innovación y la Investigación en Artesanía), y Alejandro Carrero Fernández(Premio Andaluz a la Obra Singular de Artesanía), consolidando la edición como un escaparate de la diversidad creativa andaluza.Jerez, más allá del flamenco y el vinoDesde la Junta de Andalucía se ha destacado que figuras como Balcris permiten “ampliar la imagen cultural de Jerez a nuevas disciplinas”, posicionando a la ciudad no solo como cuna del flamenco o el vino, sino también como referente de vanguardia artística en el sur de España.Los Premios a la Artesanía de Andalucía buscan valorar la aportación de los profesionales del sector a su desarrollo y proyección. Creatividad, compromiso social y medioambiental, y la adaptación a los nuevos mercados son algunos de los criterios clave que se evalúan en cada candidatura.Andalucía es líder en el sector artesanal a nivel nacional, con alrededor de 7.000 empresas, lo que representa más del 18% del total en España. En términos de empleo, la comunidad genera cerca del 19% del trabajo artesanal en el país, con casi 20.000 personas dedicadas a este ámbito, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.Además, la región cuenta con la marca ‘Artesanía hecha en Andalucía’, una distinción que certifica la autenticidad de los productos elaborados en talleres inscritos en el Registro de Artesanía de Andalucía, reforzando así la identidad y el valor del trabajo manual andaluz en el mercado nacional e internacional.