Feijóo anuncia que Miguel Tellado será secretario general del PP y Ester Muñoz portavoz en el Congreso

Wait 5 sec.

El líder del PP reta a Puigdemont: "Tendrá que decidir si quiere seguir manteniendo a Sánchez e impulsando a Illa como presidente de la Generalitat o lo que quiere es abrir un nuevo periodo, poner el contador a cero con los españoles y por lo tanto los catalanes"Los socios del Gobierno acusan a Feijóo de impostura con la censura a Sánchez: “Es marketing” El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que designará a Miguel Tellado como nuevo secretario general en el congreso nacional del partido que se celebra este fin de semana. El puesto de Tellado como portavoz del Congreso lo ocupará Ester Muñoz, tal y como ha indicado Feijóo en una entrevista en Antena 3. “Vamos a poner a Miguel Tellado de secretario general del partido, y un puesto muy importante y trascendente en el grupo parlamentario, a Ester Muñoz, de portavoz del Congreso”, ha dicho Feijóo en Espejo Público. “Son dos cambios importantes”, ha asegurado el líder del PP, quien ha añadido que ambos son “dos personas jóvenes que ya tienen experiencia tanto orgánica como parlamentaria”. Tellado tiene 51 años; Muñoz tiene 40. Feijóo cumple así con las previsiones y elige a una de las personas de su máxima confianza como 'número dos' del PP, cargo que Tellado ya ocupó en Galicia. Cuando en 2022 Feijóo aterrizó en Madrid lo hizo rodeado del equipo que le había acompañado como presidente de la Xunta y los colocó en puestos de gran relevancia. Tellado ya se encargó de la vida interna del PP como vicesecretario de Organización hasta que, tras las elecciones del 23 de julio, Feijóo lo designó portavoz parlamentario. “Ha trabajado conmigo durante diez años”, ha recordado. “Y se ha hecho con un grupo parlamentario, que no era fácil”, ha planteado sobre su papel en el Congreso. En un mensaje en Twitter, Tellado ha agradecido la “confianza” de Feijóo. “Es un inmenso honor asumir la responsabilidad que hoy me encargas. Nada más importante que poder servir a quien sirve y está llamado a ser el primer servidor de España”, ha añadido. El líder del PP ha aprovechado también para despedir a Cuca Gamarra, su ahora 'número dos', quien este lunes anunció que había pedido a Feijóo que la relevara como secretaria general. Pero la dirigente riojana, una superviviente tras más de 20 años en política, no abandona la primera línea y seguirá en el Comité de Dirección a partir del congreso del fin de semana como responsable de “los asuntos de justicia, de interior y de defensa”. Son las carteras que ocupaba hasta ahora Esteban González Pons, quien ha sido designado como vicepresidente del Parlamento Europeo, lo que le obliga a dejar los cargos orgánicos en los partidos. Muñoz no ha reaccionado, de momento, al anuncio de Feijóo. Pero sí ha recibido algunos halagos en redes sociales, como el del presidente valenciano, Carlos Mazón. “No voy a ir a Waterloo ni a ningún sitio a negociar” Feijóo ha presumido de que “ninguno” de los miembros de su Comité de Dirección “está en la cárcel”. El líder del PP ha dicho que su partido “ha cometido errores graves, yo diría que gravísimos en algún caso”, en referencia a Luis Bárcenas, el tesorero que desveló el pago de cantidades millonarias en dinero negro a la cúpula de la organización en tiempos de José María Aznar y Mariano Rajoy. Ambos participarán este viernes en la inauguración del XXI Congreso Nacional. “Eso nos costó una moción de censura que nos desalojó del Gobierno”, ha añadido, para defender que “ahora hay un motivo a la semana para una moción de censura y echar al señor Sánchez solamente en base a la bandera de la decencia política”. Pero Feijóo no presenta esa moción de censura para la que le faltan cuatro votos. A diferencia de lo ocurrido en 2018, cuando Sánchez se lanzó antes de lograr los apoyos necesarios para lograr la investidura, en el PP tienen claro que, en la situación actual, es imposible recabar los 'síes' que le faltan. Para empezar, entonces hubo una sentencia expresa contra el PP que, de momento, ahora no existe. El último encargo de Tellado como portavoz del Congreso lo recibió ayer mismo. Feijóo le ordenó vía tuit a las ocho de la mañana que iniciara una ronda de contactos con los demás grupos para sondear los apoyos que mantienen el PSOE y el Gobierno de coalición tras los reveses judiciales para Pedro Sánchez. Pero el encargo naufragó en minutos. En primer lugar, porque la relación de Tellado con los demás portavoces es pésima. Y la rueda de prensa que ofreció ayer, antes incluso de llamar a los grupos, no ayudó a encarrilar la situación. Minutos después de su comparecencia, el PNV emitió un comunicado en el que arremetió contra Tellado y tildó la moción de censura de Feijóo de operación “de marketing”. Al final del día, el aún portavoz llamó a su homóloga del PNV, Maribel Vaquero, solo para pedirle que “haya relación de aquí en adelante”. El partido vasco se limitó a hacer “acuse de recibo”. Pero Feijóo ha sido muy duro con el PNV este miércoles. “En este momento es un cómplice de un Gobierno rodeado de corrupción”, ha dicho. “Y a medida que avance el tiempo, podremos ver el PNV y los demás socios cómplices y encubridores cómo pasan a culpables”, ha zanjado. La respuesta de Junts fue que el trato que el partido de Carles Puigdemont dará al PP es “el mismo” que el del PSOE, y le reclamaron negociar “en Waterloo” directamente con el expresidente de la Generalitat, huido de la justicia española en Bélgica. “No voy a ir a Waterloo ni a ningún sitio a negociar con él”, ha dicho. Feijóo ha reconocido que el PP ha “abierto una vía de contacto con la portavoz”, Miriam Nogueras. “Aquí hay dos salidas”, ha concluido Feijóo: “La salida que ofrece Sánchez, que es comprar a los socios desde una trama corrupta, o la salida que propongo yo, que es darle voz a los ciudadanos para que se pronuncien y puedan votar. Creo que mi salida es más limpia, es más honesta, es más decente, es más correcta”. Con todo, Feijóo ha insistido en atraerse a Junts con palabras amables hacia Puigdemont. “Yo no le he mentido nunca, el señor Sánchez constantemente”, ha dicho. “Le ha estafado con esa amnistía”, ha añadido. La ley ha sido ratificada por el Tribunal Constitucional, pero los jueces del Tribunal Supremo se niegan a aplicársela al líder de Junts, como ha recordado el propio líder del PP. “¿Al señor Puigdemont le va bien con Sánchez?”, se ha preguntado retóricamente Feijóo. “¿Le va bien para su interés electoral? ¿En Catalunya le va bien? Pues que siga”, le ha desafiado. “Quien lo está rentabilizando es el señor [Salvador] Illa”, ha añadido, para plantearle: “Tendrá que decidir si quiere seguir manteniendo a Sánchez e impulsando a Illa como presidente de la Generalitat o lo que quiere es abrir un nuevo periodo, poner el contador a cero con los españoles y por lo tanto los catalanes”.