La AEMET advierte a los vecinos de Madrid: se avecinan dos mediodías más con avisos naranjas por 39 ºC

Wait 5 sec.

Aunque la AEMET ya ha dado por finalizada la primera ola de calor del verano, se mantendrán los avisos naranjas en la Comunidad de Madrid por temperaturas de más de 38 ºC.Ayer se siguieron registrando temperaturas tórridas en muchos puntos de la península. Destacan los 43,2ºC de El Granado (Huelva), siendo esta provincia y las de Badajoz, Sevilla y Córdoba las que están sufriendo más este episodio de calor extremo.Madrid tampoco se queda al margen de esta situación y aunque no se han alcanzado registros tan altos como los del suroeste peninsular, desde el inicio de la ola de calor varias localidades del sur y este de la región han marcado temperaturas por encima de los 40ºC. En el vídeoAunque las temperaturas han bajado por el norte, en el centro y sur seguirán siendo muy elevadas: Madrid continuará registrando valores máximos de más de 37 ºC.Concretamente, el pasado día 29 de junio se alcanzaron los 41,2 ºC en Arganda del Rey, el día 30 llegaron a 40,4 ºC en Villanueva de la Cañada y ayer rozaron los 39,5 ºC en Alcalá de Henares. Esta situación no va a cambiar mucho a corto plazo, con temperaturas diurnas que seguirán muy altas en gran parte de la Comunidad de Madrid.Avisos naranja por altas temperaturas en MadridLa AEMET mantiene hoy el aviso por mercurios elevados hasta en 11 comunidades autónomas, tiñendo de avisos a casi todo el territorio, excepto en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco e Islas Canarias.Hasta el viernes se superarán localmente los 38 ºC en algunos puntos de la Comunidad de Madrid.La zona centro no es una excepción, y a lo largo de la jornada las temperaturas irán ascendiendo paulatinamente en toda la Comunidad de Madrid. El aviso es naranja por registros que alcanzarán los 39ºC en muchas zonas de la Comunidad. Se llegarán a los 38 ºC de máxima en puntos del sur y centro de la provincia, siendo más probables estos registros en el entorno del Henares, la ciudad de Madrid y los valles del sur y sureste, pudiendo llegar a los 39 ºC, e incluso a los 40 ºC puntualmente.Artículo relacionadoAtención a las nubes convectivas mañana en Aragón, Cataluña y Castilla y León: dejarán lluvias y vientos fuertesEn la zona de la sierra, los registros serán más moderados, pero se podrían rebasar los 35ºC, siendo en este caso, el aviso amarillo en la zona montañosa. No solo hará calor por el día, ya que se seguirán registrando noches tropicales, con temperaturas mínimas que no bajarán de los 20 ºC, sobre todo en el entorno de la capital y en el área metropolitana.Mañana seguiremos rozando los 40ºCPara mañana los mapas de nuestro modelo de referencia siguen mostrando ligeras variaciones térmicas, por lo que seguiremos hablando de intenso calor a partir de mediodía. Los valores máximos volverán a rozar los 39-40 ºC en la comunidad, manteniéndose el aviso naranja por registros de temperatura que volverán a ser muy elevados en casi toda la comunidad, viéndose atenuados en las zonas más altas.Esta circunstancia parece que también se hará extensible a la jornada del viernes, con escasas variaciones térmicas. Otro hecho notable es que esperamos un ligero aumento de las temperaturas mínimas en la madrugada de hoy a mañana, por lo que el calor agobiante seguirá estando presente en la noche madrileña.A las 07:00 h, momentos de "más frío", las temperaturas estarán próximas a los 25 ºC en puntos del centro y sur de Madrid.Así pues, la noche seguirá siendo muy cálida en muchos puntos de la región, donde las temperaturas se moverán entre los 20 y los 25 ºC, por lo que seguirá siendo difícil conciliar el sueño en la capital y en zonas urbanas.¿Cuándo se notará un alivio térmico en Madrid?Dentro de un margen de incertidumbre, parece que no será hasta el fin de semana cuando los termómetros desciendan de manera general en el centro peninsular, aunque los harán de manera ligera, tanto las máximas como las mínimas.Artículo relacionadoNacho Espinós avisa de lo que llega tras la ola de calor: "entre el 6 y 8 de julio el aire polar podría asaltar España"Además, habrá que contar todas estas tardes con la inestabilidad debido al crecimiento de nubes de evolución, con la formación de algunas tormentas que podrían aminorar los efectos del calor de manera local. Con la llegada de una vaguada en altura con un frente frío que cruzará el norte peninsular, parece que la masa de aire tan cálida y seca se irá retirando Esto daría paso a una masa de aire procedente de altas latitudes con vientos de componente norte, por lo que podríamos dar por finalizado este pico de calor intenso y dejaríamos atrás el ambiente tan sofocante de las últimas jornadas.