Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio. Foto: DIANLuis Carlos Reyes, exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y exministro de Comercio del gobierno Petro, se proyecta como uno de los nombres que entraría en la contienda por la Presidencia de Colombia en 2026.Aunque su aspiración aún no ha sido oficializada, Valora Analitik confirmó que ya cuenta con una precandidatura en firme.Reyes tendrá el apoyo del grupo ‘Unitarios’, una alianza compuesta por más de diez movimientos y partidos de izquierda que decidieron no sumarse al nuevo partido promovido por el presidente Gustavo Petro.Aunque se apartaron de la estructura del Pacto Histórico, mantienen una cercanía ideológica y contemplan participar en una consulta.Entre las colectividades que integran los ‘Unitarios’ están Todos Somos Colombia (liderado por Clara López), el partido Comunes, el PTC, y Poder Popular, movimiento del expresidente Ernesto Samper.Hoy comienza la constitución del Partido Unitario: ¡Qué viva el Pacto Histórico! pic.twitter.com/BIcozVJXxz— David Porras (@DavidPorrasP) December 17, 2024Reyes aclaró recientemente que no tiene ninguna inhabilidad que le impida aspirar a la Presidencia, pese a que se había especulado que podría estar impedido. “La restricción aplica para aspiraciones al Congreso, no para la Presidencia”, señaló.¿Quién es Luis Carlos Reyes y cómo llega a la carrera presidencial?Conocido en redes sociales como “Mr. Taxes”, Reyes ganó visibilidad nacional como director de la DIAN, cargo abordó temas complejos desde una mirada cómica y creativa.En mayo de 2024 en medio de tensiones internas con el Gobierno y por desacuerdos relacionados con presiones políticas para nombramientos en la entidad, dejó el cargo.Reyes tiempo después hizo públicas sus razones, revelando lo que él describió como una red de clientelismo político para ubicar fichas de congresistas en puestos estratégicos, especialmente en aduanas sensibles al contrabando, como las de Buenaventura, Barranquilla y CartagenaEn declaraciones ante la Corte Suprema de Justicia, Reyes entregó una lista de congresistas y figuras políticas que, según él, intentaron incidir en esos nombramientos, entre ellos Roy Barreras, Armando Benedetti y el exministro de Hacienda Ricardo Bonilla.Las acusaciones le valieron tanto reconocimiento público, como distanciamiento de sectores del Gobierno, incluido el propio presidente Petro.Tras su salida, Reyes se ha presentado como una figura crítica del clientelismo y del manejo político tradicional, lo que ha fortalecido su imagen entre sectores alternativos.