De ser dirigido por Maradona a pateador de Mexicas LFA: “Podrá contarle a mis hijos que lo tuve como entrenador”

Wait 5 sec.

Miguel Ángel González tenía 16 años cuando lo invitaron a una visoría de Dorados en Culiacán, Sinaloa, a más de mil 200 kilómetros de su casa, en la Alcaldía Azcapotzalco. Se quedó y fue así como tuvo la fortuna de ser dirigido por Diego Armando Maradona. Sin demasiadas oportunidades y una fractura de tibia y peroné que lo orilló a demandar al club, lo convencieron de sumarse a los Linces UVM. Pero nunca le dijeron que sería con el equipo de futbol americano.Así fue como la historia de ‘El Zurdo’ se transformó en la de ‘El Hachita’, quien jamás se imaginó que la vida le tenía preparado un destino muy diferente al que imaginó cuando de niño, su padre lo inscribió en una escuelita de los Pumas. Ahora como pateador de los Mexicas de la Ciudad de México, sueña con coronarse en la Liga de Futbol Americano (LFA) con los consejos de Maradona como mantra.Todo comenzó cuando un utilero del primer equipo de Pumas que tenía su propia escuela de futbol, le enseñó desde pequeño las bases para jugar. Fue así que sus 15 años, Miguel Ángel ya destacaba era la modalidad de Fut7 donde ya cobraba por juego, tanto en las canchas de por su casa, como en Teoloyucan, Tepotzotlán, donde un visor de Xolos de Tijuana lo firmó para sumarse a las filiales del equipo de Liga MX.“En el torneo de filiales me fue muy bien y quedé campeón goleador y quedamos campeones. Se rumoraba y me habían dicho que querían que fuera a hacer una prueba a Xolos, pero de repente me dicen que hay chance de que jugadores fuéramos a hacer pruebas a Dorados porque estaba jugando una Final y si asciende pues iba a la Primera División. Ocurrió eso, llegó a la MX y pues inmediatamente Xolos es dueño de Dorados y empieza a hacer sus visorías, como quedamos campeones, nos hicieron la invitación”, recuerda González en charla con OVACIONES.Miguel Ángel tomó rumbo hacia Sinaloa y entre los más de 90 jugadores que se probaron, anotó dos goles, motivo suficiente para que al finalizar la prueba se le acercara Paulo César ‘Tilón’ Chávez, quien entonces era el director deportivo de Fuerzas Básicas, para invitarlo formalmente al club.“Era un sueño que yo tenía, el jugar fútbol y jugar con las básicas y de ahí era seguir trascendiendo. Llegué a la Sub-17, me fue bien, empecé como defensa lateral y la segunda temporada jugué de medio izquierdo. Me subían a jugar con la Sub-20, pero desafortunadamente el equipo descendió ese mismo año. Se quedó sin Sub-17, sin Sub-20, y solamente se quedó con Segunda y de Tercera División siguió manteniendo a algunos jugadores como yo”, dice.El consejo de Diego Maradona a Miguel Ángel González‘El Zurdo’, como le decían al ser esa su pierna más ágil, sufrió una rotura de nariz y luego una fractura en los dedos de los pies que le impidió debutar cuando ya estaba su nombre inscrito para un juego de Dorados por la Copa MX ante Monterrey. Finalmente, Paco Ramírez le dio una nueva oportunidad tras su recuperación y debutó contra Celaya.“Pero corren a Paco Ramírez porque no íbamos tan bien y de repente nos dicen ‘¿saben qué? Va a llegar Maradona’. No creíamos nada, yo ya entrenaba con el primer equipo, de pronto nos mandan un mensaje en el grupo y dicen ‘les presentamos al nuevo entrenador’, y nos mandan la foto de que ya había llegado. Fue algo impresionante, ni me la creía. Estaba muy contento porque ser de los pocos mexicanos que lo tuve en la dirección técnica es un orgullo y en un futuro podré contarle a mi familia a mis hijos. Fue así como llegó Maradona, aprendí mucho de él, pero desafortunadamente no nos dieron tanta oportunidad porque llegaron muchos extranjeros”, comparte Miguel Ángel.Ante la escasez de minutos, a la siguiente temporada le ofrecieron la oportunidad de ir a préstamo a Juárez, misma que desechó, con la meta de seguir el proceso con ‘El 10’ como su mentor.“Quise seguir ahí picando piedra, pero no tuve oportunidad, aunque para mí fue algo muy satisfactorio, un orgullo tenerlo como entrenador. Me acuerdo muy bien una frase que me decía, que la vida no te regala nada, simplemente es tu esfuerzo y que en cualquier momento se va a abrir esa puerta. Decía, ‘y si se abre esa puerta ve por ella y no dejes que se cierre, porque abriéndola y entrando, las oportunidades te van a llover y es cuando no la tienes que soltar’, entonces me quedó muy grabado eso, el seguir y persistir; no desistir y seguir intentándolo”, remembra.Con el tiempo, a ‘El Zurdo’ lo bajaron inevitablemente a Segunda División. En un viaje a la Ciudad de México, aprovechó para volver a ver a su familia, tras un largo tiempo en Culiacán. Para su mala suerte, ese día, una fortísima entrada le provocó una fractura de tibia y peroné que cambió su vida para siempre.“Me hicieron (directiva) varias cosas que no me gustaron, me dejaron aquí y aparte no me compraron mis vuelos de regreso y decidí terminar la relación con el equipo. También exigía mis pagos, porque me dejaron de pagar la temporada completa y entonces decidí ya no seguir. Entramos en controversia, demandé al club, le gané la demanda y llegamos a un acuerdo en el pago salarial. No me pagaron por completo, pero sí me dieron una parte”, señala.“Sí me decepcionó un poquito el fútbol y una frase que se me quedó muy grabada en la cabeza de un señor que conocí y me dijo ‘¿qué te gustaría más, que te dijeran, ‘ahí viene el exjugador que jugó en tal lado pero no tiene estudios’, o que digan, ‘ahí viene el licenciado Miguel Ángel, que fue jugador exprofesional y que ahorita tiene una carrera y un buen trabajo?’, y me quedé con eso, entonces decidí buscar una escuela”, añade.De la decepción a la insólita oportunidad de jugar futbol americanoUna maestra de la infancia que conoció en la primaria, lo contactó y le ofreció la oportunidad de sumarse al equipo de los Linces de la Universidad del Valle de México, donde le podrían ofrecer una beca para continuar con sus estudios en caso de convencer a sus entrenadores.“Al siguiente día llega y me dice, ‘oye, ya conseguí una prueba. Vas a ir allí en la escuela de la UVM y vas a hacer lo mismo que haces en el fútbol, patear un balón y nada más vas a hacer eso’. No me imaginaba que era el americano y hasta que de repente que llegamos a la UVM, al estadio, voy llegando y empiezo a ver el entrenamiento muy intenso y se me hacía raro”, cuenta entre risas.“En mi mente dije, ‘pues, ¿qué hago?’, le llamé a la maestra y me dijo, ‘te voy a hacer una cosa, si no te llegas a quedar en el americano, te prometo que te consigo la beca para que vayas a jugar fútbol, soccer”, refuerza.Miguel Ángel se presentó con los entrenadores y se cambió. Naturalmente, iba con uniforme de futbol, lo que le mereció todo tipo de bromas, incluida la de ser apodado com ‘El Hachita’, debido a su corte de cabello y llevar una camiseta de los Pumas.“Empezaron con que ‘te equivocaste de campo, los de pambol están allá arriba’ y así, como que fueron más las ganas porque dije, ‘a estos cabrones les voy a demostrar que voy a hacerlo. Empiezo a patear, pateo, pateo y me empiezan a poner la prueba de gol de campo de Liga Mayor. Vieron que anoté muy fácil y ya cuando pateé de 40 yardas, se empezaron a emocionar y empezaron a decir, ‘¡ya tenemos pateador, ya tenemos pateador!’, y me sentía bien pavorreal. Me avientan para atrás y ya eran sesenta yardas. En la última chance esa vez pateé 68 yardas y que la meto”, recuerda.’El Hachita’, con título y una oportunidad en Mexicas LFA‘El Hachita’ pudo graduarse como licenciado en Contabilidad y Finanzas Públicas gracias a sus certeras patadas. Recientemente, surgió la oportunidad de jugar esta temporada 2025 de la LFA con Mexicas, institución con la que terminó la fase regular como el mejor especialista en goles de campo y puntos extra, al acumular un total de 48 puntos desde su pierna izquierda.“En el emparrillado soy un novato aquí en LFA, pero creo que lo que he hecho bien. Sabía que venía a competir con jugadores que han estado en CFL, que han estado en Canadá, en Estados Unidos, en Alemania, pero no me achico y siempre voy por todo y ahorita en el emparrillado. La precisión que me decía (Maradona), de cómo patear, sé que es muy diferente aquí pero sí te quedas con algo de, ‘ah sí es cierto, si le pegas así, pues el balón va a ir así, va a tomar un efecto, o si le pegas de otra manera va a tomar un efecto diferente’. Entonces lo llevo al emparrillado (su enseñanza) y siempre me he quedado con sus palabras”, asegura.Los Mexicas (7-1) recibirán a  Arcángeles de Puebla (4-4) el próximo sábado 5 de julio en el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, donde Miguel Ángel y sus compañeros buscarán sellar el boleto al Tazón México VIII, luego de caer ante Caudillos en el último encuentro de la temporada regular.“El ánimo sigue intacto. Seguimos con la buena vibra, con la misma humildad de seguir trabajando y obviamente nos dolió mucho esa derrota porque queríamos hacer a lo mejor un poquito más de historia en cuestión de seguir el Invicto y ¿por qué no? Llegar a una Final y coronarnos de esa manera. Ponerle la cerecita al pastel. Seguimos con la misma actitud, con las mismas ganas de un anillo y sí fue dolorosa pero veo al equipo muy unido, muy trabajado en cuestión de lo que pretenden hacer en la Semifinal”, finaliza.The post De ser dirigido por Maradona a pateador de Mexicas LFA: “Podrá contarle a mis hijos que lo tuve como entrenador” first appeared on Ovaciones.