La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó durante la conferencia matutina el calendario de actividades para conmemorar la fundación de México-Tenochtitlán.LEE ADEMÁS: CDMX estrena concierto revolucionario que desafía los estereotipos románticosPara celebrar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, se dieron a conocer las actividades culturales previstas para la efeméride. Aunque existen diversas fechas históricas que marcan la fundación de la ciudad, una de ellas es la más citada por las fuentes.“La ciudad que fundaron hace 700 años nuestros ancestros sigue viva y su corazón late en todos los rincones de nuestra urbe“, mencionó BrugadaEntre los eventos destacados se incluyen óperas en náhuatl, puestas en escena y exposiciones.Representación escenográfica en el Zócalo: El 26 de julio de 2025, a las 10:00 horas, se realizará una representación escenográfica en el Zócalo capitalino que abordará momentos emblemáticos de Tenochtitlán y el pueblo mexica. Con una duración de media hora y estará dividida en cuatro actos: Fundación de Tenochtitlán, Lucha por la libertad y la grandeza (Azcapotzalco), Esplendor de México-Tenochtitlán y México Contemporáneo.El sendero de la Isla: A través de la iniciativa “El sendero de la Isla” y en colaboración con el programa Yolotl Anáhuac, se intervendrá el perímetro de 23 kilómetros que comprendía la antigua Tenochtitlán. El recorrido incluirá instalaciones de luces, murales y cenefas.Migración ancestral: Habrá 3 mil 500 danzantes provenientes de los Pilares y Utopías participarán en una representación simbólica de la migración ancestral del pueblo mexica. Ópera Fílmica Cuauhtemoczin: Se presentara en el Palacio de Bellas Artes y en el Zócalo, la ópera Fílmica Cuauhtemoczin, interpretada en náhuatl y dedicada a la defensa de México-Tenochtitlán liderada por Cuauhtémoc.Evento “Memoria Luminosa”: Del 11 y el 27 de julio, se realizará un espectáculo de video mapping sobre las fachadas del Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana. Nopalera en el corazón: Se presentará una exposición de arte público con cincuenta esculturas de nopal intervenidas por artistas y colectivosCódice Cósmico de México-Tenochtitlán: En el museo Yancuic se inaugurará una experiencia audiovisual inmersiva bajo el título Códice Cósmico de México-Tenochtitlán.Códice Tenochtitlán: Clara Brugada anunció la publicación de un libro para colorear dirigido a niñas y niños, con el objetivo de divulgar la migración del pueblo azteca.The post México celebra 700 años de Tenochtitlán: dónde y cuándo será el festejo en el Zócalo first appeared on Ovaciones.