El Líder casi es mucho más impactante en Capitán América: Brave New World

Wait 5 sec.

Hay decisiones creativas que, una vez vistas en pantalla, nos dejan preguntándonos: ¿por qué no eligieron otra opción? En Capitán América: Brave New World, uno de los personajes más esperados de regreso al UCM terminó siendo… algo muy distinto a lo prometido. Y ahora, gracias a nuevas imágenes del arte conceptual, sabemos que la versión original del Líder era más inquietante, poderosa y fiel al cómic.Marvel tenía sobre la mesa varios diseños para Samuel Sterns, el icónico villano interpretado por Tim Blake Nelson. Algunos eran grotescos. Otros, directamente espectaculares. Pero todos y esto es lo sorprendente, son más interesantes que lo que terminó apareciendo en la película. Y eso que hablamos de un personaje al que llevábamos más de 15 años esperando.Un rediseño total en Capitán América: Brave New World ¿para qué?La información llega del libro oficial de arte de la película Capitán América: Brave New World, recientemente publicado, donde se muestran bocetos inéditos del Líder antes de las re-grabaciones. Porque sí: Marvel rehízo todas las escenas de Tim Blake Nelson, cambiando por completo tanto su aspecto como su rol en la historia.Marvel StudiosLa idea original era presentarlo como un villano manipulador, un cerebro al estilo cómic, con una cabeza agrandada y un plan oculto tras cada gesto. Pero durante el rodaje y especialmente en las re-grabaciones, decidieron convertirlo en un personaje más trágico, con matices emocionales. Resultado: adiós al diseño clásico, hola a un “zombi cerebral” que nadie entendió del todo.Las imágenes que lo cambian todoLo interesante es que los diseños desechados de Capitán América: Brave New World sí eran impresionantes. El portal The Artbook Collector ha compartido algunas de estas versiones descartadas, incluyendo una en la que la cabeza del Líder se divide en secciones para liberar una especie de boca secundaria, similar a la criatura de Alien. Otra opción mostraba un rostro más humano, pero con un tono verdoso, venas marcadas y una expresión capaz de helar la sangre.En todas ellas, eso sí, se mantenía algo esencial: el estilo visual del cómic. Traje oscuro, presencia imponente, mirada desafiante. Muy lejos del diseño final que llegó al corte estrenado en Disney+.Influencias de lo más macabrasUno de los responsables de estas versiones, el artista Ian Joyner, explicó en una entrevista incluida en el libro cuál era la inspiración detrás de su propuesta:«Me encanta trabajar con criaturas. Uno de mis filmes favoritos es La Cosa, así que cuando puedo moverme en ese terreno, me lo paso en grande. No queríamos llegar al body horror total, pero me interesaba el enfoque que se le dio en los cómics recientes, sobre todo en Immortal Hulk, donde el Líder absorbe cerebros, inteligencia y hasta almas».Joyner no se cortó: «Pensé… ¿y si realmente hacemos algo así de loco en Capitán América: Brave New World? Imaginé que el Líder podría controlar mentes y absorber el conocimiento ajeno literalmente”.Un regreso desaprovechadoLa decepción es aún mayor si recordamos de dónde venía el personaje. Introducido por primera vez en El increíble Hulk (2008), Samuel Sterns tenía todo para convertirse en un villano memorable. Y sin embargo, su vuelta al universo Marvel ha sido tan fugaz y extraña que muchos ni siquiera entendieron si realmente era el Líder o sólo una versión desdibujada de sí mismo.Más allá del diseño, la propia trama lo relega a un papel menor. Las intenciones iniciales de Marvel, con los miembros de la Sociedad Serpiente y una conspiración más profunda, fueron eliminadas en el montaje final, reduciendo el conflicto a una serie de escenas inconexas. Y eso, con actores como Giancarlo Esposito, Liv Tyler y el mismísimo Harrison Ford compartiendo cartel.La película que pudo serEs difícil no pensar que Capitán América: Brave New World podría haber sido mucho más ambiciosa. La presencia del nuevo Capitán América, interpretado por Anthony Mackie, pedía un antagonista fuerte, con presencia. Y ese hueco lo iba a ocupar el Líder. Pero en algún momento del proceso, Marvel decidió tirar por otro camino.Capitán América: Brave New WorldQuizá fue una cuestión de tono. O de evitar comparaciones con The Marvels. O simplemente un intento de aligerar la narrativa. Pero lo cierto es que el resultado se siente como una oportunidad perdida.¿Y ahora qué?Con el estreno ya consolidado en Disney+ y la película fuera del radar mediático, estas nuevas imágenes llegan tarde, pero no vacías. Son la confirmación de que Marvel todavía experimenta y que a veces, ese proceso acaba matando sus mejores ideas.La pregunta que queda es si el Líder tendrá una nueva oportunidad más adelante. Porque si algo ha demostrado el UCM es que nunca se dice nunca. Pero, de momento, la versión que pudo ser se queda en los libros de arte y en la imaginación de los que esperaban algo más.Epílogo con sabor amargoCapitán América: Brave New World tenía todos los ingredientes para ser el gran relanzamiento de Sam Wilson como héroe central. Un nuevo enemigo. Una conspiración política. El debut de Harrison Ford. Y sin embargo, su villano principal terminó siendo uno de los puntos más flojos de la historia.Gracias al arte conceptual filtrado, ahora sabemos que Marvel tenía en sus manos una joya visual… y la dejó pasar. ¿Por miedo? ¿Por inseguridad creativa? ¿Por falta de visión? Sea como sea, el Líder sigue ahí. Esperando su momento. Y esta vez, ojalá no lo vuelvan a desaprovechar.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com