Algeciras, Chiclana, San Fernando y Cádiz lideran otro bocado al paro en la provincia que más empleo crea de Andalucía

Wait 5 sec.

La provincia de Cádiz tiene casi 62.000 parados y paradas menos que hace cinco años. Si entonces, casi recién salidos del primer estado de alarma por el covid, se situaba la cifra de desempleados en 173.438 personas, un lustro después el número de demandantes ha bajado hasta los 111.628. Si rebobinamos hasta junio de 2015, comienzo de la temporada alta en plena recesión económica, los datos eran aún más preocupantes: 181.595 parados en la provincia, unos 70.000 más que ahora.En junio pasado, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe), Cádiz volvió a liderar la bajada del paro en Andalucía y, de nuevo, recortó desempleados a un ritmo que no se recordaba desde los años del boom inmobiliario, entre 2006 y mediados de 2008. El comportamiento positivo se ha dado de forma generalizada en la mayoría de los municipios gaditanos. Ciudades como Algeciras, con 437 parados menos; Chiclana, con 324 parados menos; San Fernando, con 254 desocupados menos; y Cádiz capital, con un número de desempleados que bajó en 250 personas, fueron las que más tiraron del carro en el inicio de la temporada de verano. Sin embargo, donde más se ha notado la mejora porcentualmente ha sido en Rota, con 188 parados menos, lo que equivale a una bajada del 9,55%.Jerez lidera en volumen de paro, pero no en bajadaAunque Jerez sigue acumulando el mayor volumen de personas desempleadas en la provincia (21.494 parados), su evolución mensual fue prácticamente plana, con solo 19 personas menos respecto a mayo. El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda tampoco experimentaron grandes cambios, con bajadas suaves del 2,09% y una ligera subida del 0,46%, respectivamente. La primera suma 7.764 desempleados frente a los 6.295 de la segunda. Paro por municipios en la provincia de Cádiz.En el extremo opuesto, Benaocaz se sitúa como el municipio con la caída relativa más alta del mes: un descenso del 34,29%, al pasar de 70 a solo 46 personas desempleadas. Por su parte, Torre Alháquime fue el único municipio con un incremento destacado, subiendo un 14,81%.En términos generales, el comportamiento del mercado laboral en Cádiz durante junio refleja una tendencia favorable, aunque con diferencias notables entre localidades. La campaña estival será clave para consolidar o ampliar esta recuperación en los próximos meses.Martínez del Junco: "Somos una tierra de inversiones y talento"Almudena Martínez del Junco, presidenta de la Diputación de Cádiz, ha celebrado estos datos, sin lanzar las campanas al vuelo y reafirmando el compromiso por trabajar de la mano de los sectores productivos por exprimir todo el potencial de la provincia. "Si hoy Andalucía lidera la creación de empresas y es la comunidad en la que más ha bajado el desempleo estructural en el último año, podemos decir que, dentro de las ocho provincias, Cádiz es líder en bajada de desempleo. Esto no creo que sea casualidad, es el fruto de unas medidas concretas y sobre todo de escuchar al sector productivo"."Somos una tierra, una provincia de grandes capacidades, de grandes talento, de mucho potencial y por ello somos también una tierra de inversiones, de empleo y por supuesto de prosperidad. Tenemos que tener claro que, desde la Diputación de Cádiz, se tiene que trabajar codo con codo con todo el sector productivo, con las empresas, con las pymes, con los autónomos, siendo aliados, para que sean impulsores de ese talento y para atraer inversiones que generen empleo de calidad", ha abundado la dirigente política jerezana en declaraciones a lavozdelsur.es.En este punto, Martínez ha insistido en que su gestión pasa por "simplificar los trámites y modernizar la Administración como se está haciendo, porque cada vez que una inversión se materializa en esta tierra es una buena noticia, cada autónomo que se levanta a abrir un negocio es un ejemplo y cada pyme que crece y crea más empleo es un paso adelante. Desde la Diputación sabemos que nuestro trabajo es hacer que esto ocurra cada vez más y quiero decir que si Cádiz se levanta hoy con esta buena noticia del descenso del paro, sabemos que tenemos presente, pero también tenemos futuro y este futuro lo tenemos que construir juntos".