San Fernando continúa afianzando su posición como motor del empleo en la provincia de Cádiz. Según los últimos datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), correspondientes al mes de junio, el paro ha descendido en la ciudad un 2,97% respecto al mes anterior, lo que se traduce en 254 personas desempleadas menos.La alcaldesa, Patricia Cavada, ha celebrado estos datos subrayando que “son fruto de un modelo económico claro y coherente que hemos impulsado desde el Ayuntamiento, basado en la inversión pública y privada, el empleo, la transformación urbana y la diversificación de nuestra economía local”.En total, el número de personas registradas como desempleadas en San Fernando asciende ahora a 8.292 —5.401 mujeres y 2.891 hombres—, consolidando la tendencia descendente de los últimos meses. Este descenso mensual mejora notablemente los datos de la provincia de Cádiz (2,27%) y de Andalucía (1,15%).El empleo se dispara en un año: 963 personas menos en paroEl balance interanual refleja aún mejor la evolución del empleo en la localidad. En los últimos 12 meses, San Fernando ha reducido su cifra de paro en un 10,41%, lo que supone 963 personas desempleadas menos que en junio de 2024. De nuevo, estos datos superan las medias provinciales (8,69%) y andaluzas (8,46%).“San Fernando está creciendo como ciudad gracias a una estrategia que aúna transformación urbana, impulso empresarial y apuesta por sectores estratégicos como la industria, la cultura, el turismo o la innovación. Hoy, los datos del paro reflejan que vamos en el camino correcto”, ha afirmado Cavada.Desde el Ayuntamiento se señala que esta evolución positiva del empleo responde al dinamismo económico que vive la ciudad. Factores como la apertura del Parque Comercial Janer, la ampliación del centro comercial Bahía Sur o el auge de sectores como la hostelería y el comercio han tenido un papel clave.Hostelería, construcción e industria tiran del empleo localA todo ello se suma el impacto del calendario de eventos y la estrategia municipal de dinamización turística, que están contribuyendo al crecimiento del empleo en áreas como la restauración y los servicios. El repunte de la construcción y la consolidación del empleo industrial también figuran entre los motores del descenso del paro.San Fernando se reafirma así como uno de los municipios líderes en generación de empleo dentro de la provincia de Cádiz, un logro que el equipo de gobierno vincula directamente con su modelo de ciudad y su política económica de transformación.Con cifras que superan sistemáticamente las medias andaluza y provincial, San Fernando cierra junio consolidando una senda de recuperación que, según el Ayuntamiento, seguirá siendo una prioridad estratégica en los próximos meses.