Juicio en Granada contra el blanqueo: cinco acusados absueltos, 15 no irán a prisión y tres no aceptan la rebaja de la Fiscalía

Wait 5 sec.

No ocurre todos los días, ni mucho menos, que haya un juicio con 23 personas citadas para sentarse en el banquillo. Hubo que habilitar la sala de vistas de la sección primera de la Audiencia Provincial de Granada , aunque al final el juicio, que se iba a celebrar este lunes 30 de junio, no se ha celebrado. Los 23 acusados - nueve de ellos mujeres - integran presuntamente una organización con vínculos familiares que habría blanqueado capitales procedentes del narcotráfico mediante operaciones como la compra de coches o casas y el recurso a otras personas para poner a su nombre sus bienes. El supuesto jefe, un hombre de 47 años, se enfrentaba a una pena de ocho años y medio de prisión y para la mayoría de los demás oscilaban entre los cuatro y los cinco. Sin embargo, la vista oral ha durado un suspiro. La posibilidad de llegar a un acuerdo extrajudicial que la impidiera se venía apuntando y se ha confirmado, aunque hay algunos matices porque no todos los presuntos implicados han aceptado las penas que se les ofrecían. Por concretar: quince han aceptado entre quince meses y dos años, lo que en la práctica, probablemente, significa que no entrarán en prisión por el momento. Cinco han quedado absueltos al retirarse los cargos que pesaban sobre ellos y tres han rechazado la conformidad que se les ofrecía y tendrán que ser juzgados más adelante, en una fecha que determinará la Audiencia Provincial. Se da la circunstancia de que el principal implicado sí que ha aceptado la pena de dos años y la multa de algo más de 700.000 euros que se le ha ofrecido. Quienes no lo han hecho se enfrentaban a una privación de libertad de entre cuatro y cinco años , más liviana, que además se habría reducido. Se libra de la cárcel -al menos eso es lo previsible- porque la Fiscalía ha retirado el cargo de fraude a la Hacienda Pública , que se traducía en tres años de cárcel y 900.000 euros de multa. Por el blanqueo de capitales le pedían cinco años y medio y seis millones. El acuerdo, en su caso, se antoja francamente favorable.