El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, acusó públicamente al Tribunal de Justicia Administrativa de favorecer a desarrolladores inmobiliarios que violan la normatividad urbana, al permitir que continúen obras clausuradas por la alcaldía a pesar de contar con permisos vencidos, documentos falsos o impactos ambientales negativos.En conferencia de prensa, aseguró que magistrados del tribunal han emitido resoluciones que permiten a ciertos empresarios seguir construyendo, aún cuando las autoridades locales han acreditado irregularidades graves.Según dijo, las decisiones del tribunal contradicen lo establecido por la ley y desestima los reclamos vecinales, al privilegiar intereses particulares.Tabe Echartea expuso varios ejemplos de construcciones irregulares al señalar que “en el caso de Arquímedes 32, en Polanco Quinta Sección, se construye una torre de 17 niveles en una zona donde el uso de suelo permite solo 12. La manifestación de construcción está vencida desde junio de 2020, pero el tribunal ha autorizado la continuación de la obra”.Continuó al señalar que en Arzobispado 32, en la colonia Observatorio, se construye con un permiso falso que ha sido validado por resoluciones judiciales, mientras que en Enrique Wallon 433, también en Polanco, se permitió continuar la obra a pesar de que el certificado de actividad fue suspendido y declarado nulo.El alcalde expuso que en Paseo de las Lomas 193 y 260, colonia Lomas Altas, se impide la verificación por oposición de los desarrolladores y se construye sin dictamen ambiental específico, mientras que en Arquímedes 85, Polanco Quinta Sección, opera un establecimiento que no cuenta con el uso de suelo requerido, pero el tribunal ha fallado en favor del particular.Por lo anterior el alcalde advirtió que estas decisiones generan una señal de impunidad que debilita la autoridad de la alcaldía y afecta directamente a las colonias.Dijo que mientras su gobierno clausura obras por incumplimientos legales, el tribunal otorga permisos desde el escritorio con argumentos que calificó de “sospechosos”.Aclaró que no se trata de una persecución contra los desarrolladores, sino de un llamado a respetar la ley y el patrimonio de la comunidad.Reiteró que la alcaldía está a favor del desarrollo económico, pero no del abuso ni de quienes se exceden en la construcción, violan los usos de suelo o afectan el entorno urbano.Subrayó que todas las acciones de suspensión o clausura se han realizado con base en el marco legal vigente y atendiendo tanto a los reclamos vecinales como a los lineamientos del Programa de Desarrollo Urbano.Aunque evitó hacer señalamientos personales, explicó que las resoluciones del tribunal son colegiadas y exigió que se revisen los expedientes de forma estricta y conforme a derecho y cuestionó que en varios casos se invalide el trabajo de la alcaldía con argumentos técnicos menores o con criterios que terminan favoreciendo a desarrolladores irregulares.Tabe Echartea también contrastó esta situación con la relación que actualmente mantiene su administración con el gobierno central al destacar que, a diferencia de la administración anterior, ahora existe coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda para establecer reglas claras que permitan un crecimiento ordenado, con obras que respeten el entorno y con medidas de mitigación a favor de los vecinos.Finalmente, el alcalde reiteró que su gobierno continuará actuando con firmeza para defender el orden urbano y proteger el patrimonio de las y los habitantes de Miguel Hidalgo, advirtió que no se tolerarán construcciones ilegales ni decisiones judiciales que violen la ley, ya que la confianza ciudadana solo se sostiene cuando se hace valer el Estado de derecho.The post Mauricio Tabe acusa influyentismo judicial en favor de obras ilegales first appeared on Ovaciones.