El Partido Popular ha anunciado este lunes que hará una ronda de contactos con los grupos parlamentarios. Lo anuncian un día después de que el exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, haya ingresado en prisión provisional por orden del juez Leopoldo Puente. Desde Junts per Cat ya han trasladado al PP que las conversaciones sobre el futuro de la legislatura "de partido a partido" se producen "fuera del Estado" y con la participación del presidente de Junts, Carles Puigdemont, que reside en Waterloo (Bélgica), el secretario general, Jordi Turull, y la portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras. Junts emplaza a los populares a negociar con Puigdemont fuera de España si quieren negociar una moción de censura. Así han respondido fuentes de Junts a EFE al anuncio de Alberto Núñez Feijóo, que ha detallado que será el portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, quien llame a los grupos parlamentarios para que digan si su apoyo al PSOE sigue intacto. "En el PP ya saben, como todo el mundo, cuáles son los mecanismos de Junts para tener conversaciones de esta índole de partido a partido", han manifestado fuentes de JxCat. Ante esta ronda de consultas anunciada por el PP, Junts ha contestado que los populares "saben con quién deben tenerlas", en referencia a Puigdemont, Turull y Nogueras, "y el lugar donde deben ocurrir, fuera del Estado por razones sobradamente conocidas"."No seremos menos exigentes con el PP que con el PSOE a la hora de aceptar reuniones por estos asuntos", remarcan las mencionadas fuentes. Ahora, la derecha independentista catalana se encuentra a la espera de que el PSOE celebre su comité federal el próximo sábado y que designe un nuevo interlocutor con la formación independentista para retomar las conversaciones en Suiza, un rol que hasta ahora desempeñaba Cerdán.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com