Puede que aún no se haya estrenado, pero el universo de James Gunn ya ha empezado a expandirse… piedra a piedra. Superman (2025) acaba de revelar algo que llevábamos tiempo esperando ver y que, sin duda, marcará un antes y un después en el nuevo DCU.No se trata de una escena de acción ni de un nuevo superhéroe, sino de un lugar. Uno de los lugares más importantes de todo el universo DC. Un símbolo que cualquier lector de cómics reconoce al instante y que, ahora, por fin cobra vida en el cine: el Salón de la Justicia.Un secreto de Superman mal guardado que por fin sale a la luzDesde que el rodaje de Superman se trasladó a Ohio, muchos empezaron a hacer cábalas sobre si el icónico edificio aparecería en la película. Y aunque James Gunn dejó caer alguna pista en su día, no ha sido hasta ahora, gracias a un anuncio especial de Toyota, cuando hemos visto la primera imagen oficial del Salón de la Justicia en la gran pantalla.El Salón de la Justicia de Superman (2025)Eso sí, aún no está terminado. Y no lo decimos nosotros, lo ha confirmado el propio Gunn: «Lo que se ve es un Salón de la Justicia en construcción. No está acabado todavía. Lo tiene Maxwell Lord, que también es el dueño del grupo Justice Gang». Ahí es donde entra el juego esta nueva versión del edificio, que no solo conecta con el pasado del cómic, sino que plantea el futuro del universo DC desde una perspectiva muy distinta.¿Qué es exactamente el Salón de la Justicia?El Salón de la Justicia (Hall of Justice en inglés) es la sede clásica de la Liga de la Justicia. Aunque su primera aparición no fue en los cómics, sino en la mítica serie de animación Super Friends de los años 70, con el tiempo se convirtió en parte del canon y apareció en diferentes medios: cómics, videojuegos, películas animadas y ahora en acción real.Inspirado originalmente en la Union Terminal de Cincinnati, este edificio con forma semicircular y aspecto monumental siempre ha sido el punto de encuentro de los grandes héroes de DC. Un símbolo de unidad, esperanza y, sobre todo, de poder compartido. Que aparezca aquí, en la primera película del nuevo universo DC, no es una casualidad. Es una declaración de intenciones.Un nuevo DCU que arranca desde los cimientosEn el momento en que transcurre la película, Superman lleva tres años activo como héroe, pero la Liga de la Justicia aún no existe. El Salón de la Justicia está en obras, y eso encaja perfectamente con el planteamiento de Gunn: construir este universo desde el principio, con calma, con lógica interna, y sin saltarse pasos.El hecho de que el edificio pertenezca a Maxwell Lord —interpretado por Sean Gunn— introduce una capa más de intriga. ¿Es el Justice Gang un grupo de superhéroes alternativos? ¿Una tapadera para algo más oscuro? ¿Un intento de Lord por manipular la opinión pública con su propia «liga»? Todas las opciones están sobre la mesa, y la película parece dispuesta a jugar con esa ambigüedad.El diseño: homenaje directo a los 70El edificio que veremos en Superman es, como ya se sospechaba desde el rodaje en Cincinnati, una recreación del Union Terminal. No es casual: esa misma estación sirvió como modelo para los artistas Al Gmuer y Joe Barbera cuando crearon el Salón de la Justicia animado. Así que la película no sólo homenajea a los cómics, sino también a la animación clásica que definió a toda una generación.Aunque de momento solo hemos visto un adelanto, en una campaña conjunta con Toyota, el diseño apunta a ser sobrio, imponente y todavía en construcción, como el propio universo de Gunn. Y eso refuerza la idea de que lo mejor está por llegar.Un reparto que da vértigoDavid Corenswet debuta como Clark Kent en esta historia, acompañado por Rachel Brosnahan como Lois Lane y Nicholas Hoult como Lex Luthor. Pero lo que de verdad impresiona es la lista de personajes secundarios y cameos que se suman al proyecto.Tendremos a Nathan Fillion como el impetuoso Green Lantern Guy Gardner, Isabela Merced como Hawkgirl, Edi Gathegi como Mister Terrific y Anthony Carrigan como Metamorpho. A esto se suma la presencia de personajes como Angela Spica (The Engineer), Otis, Perry White y hasta Eve Teschmacher, con actores como María Gabriela de Faría, Terence Rosemore, Wendell Pierce y Sara Sampaio.Superman (2025)Y sí, también veremos a Milly Alcock como Supergirl, adelantando su debut en solitario con su propia película, pero dejando claro que la conexión entre personajes ya está en marcha.Un estreno rodeado de expectaciónSuperman se estrena en cines el 11 de julio y es, oficialmente, el pistoletazo de salida del nuevo universo cinematográfico de DC. Aunque las críticas están bajo embargo hasta el 7 de julio, algunos afortunados ya pudieron ver la película el pasado 25 de junio en un pase especial en el estudio Warner Bros.Además, Prime Video ha confirmado pases anticipados para sus suscriptores el 8 de julio, lo que solo añade más expectación a un proyecto que lo apuesta todo a un nuevo comienzo.¿Y ahora qué?La aparición del Salón de la Justicia no solo emociona por el guiño nostálgico, sino porque abre la puerta a muchas posibilidades narrativas. ¿Veremos a la Liga unirse en la secuela? ¿Es este edificio el nexo de unión entre las películas que están por venir? Lo que está claro es que James Gunn no ha colocado ese símbolo por capricho. Es un ancla. Un faro. Una promesa.Y si eso lo hemos descubierto antes del estreno… imagina lo que queda por ver en la película Superman.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com