¿Dónde estuvo realmente el hipódromo de Caulina?

Wait 5 sec.

La reciente y definitiva confirmación de Jerez como la ciudad en la que se practicó por primera vez el fútbol en España en 1869 hace que el escenario de aquel trascendental encuentro entre el Jerez Cricket Club y los marineros ingleses del HMS Endymion cobre una especial relevancia para la historia del balompié nacional.A este respecto, El Guadalete informa en su edición del 13 de febrero que el mismo tuvo lugar junto a las instalaciones de un hipódromo ubicado en los Llanos de Caulina, una extensa pradera sin cultivar situada al este de la ciudad de Jerez, aproximadamente entre las carreteras de Sevilla y Arcos. Emplazamiento exacto del hipódromo de CaulinaSobre el emplazamiento exacto de dicho hipódromo ha existido tradicionalmente un gran consenso pues toda la bibliografía que disponemos al respecto ha coincidido siempre en localizarlo en el paraje conocido como el Hato de la Carne, en el sector occidental de los Llanos de Caulina sobre el que actualmente se levanta la barriada de La Granja.Sin embargo, no hemos hallado ninguna cita periodística, mapa o fuente de aquella época que mencione directamente la existencia de un hipódromo en el Hato de la Carne, siendo este un error que se ha ido repitiendo con el tiempo hasta instaurarse como una especie de falso mito, por razones que expondremos más adelante.Es por ello que nosotros propugnamos en este trabajo que la ubicación original del primer hipódromo construido en Caulina se encontraba unos dos kilómetros más hacia el extremo oriental de los Llanos, justo antes de llegar a Torre Melgarejo y frente a lo que hoy en día es el circuito de velocidad, pues es así como aparece reflejado en el Plano del Término Municipal de Jerez de la Frontera, de Antonio Lechuga y Florido, de 1897.