Duplicarán créditos de vivienda y reformarán reglas para ampliar el acceso en la Ciudad de México

Wait 5 sec.

Desde el Monumento a la Revolución, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció que se duplicará el número de créditos de vivienda popular en la capital del país y que se reformarán las reglas de operación para ampliar el monto de los apoyos, facilitar su acceso y atender las necesidades de vivienda de más familias, especialmente aquellas que ya cuentan con un lote y buscan construir o ampliar su hogar.LEE ADEMÁS: Anuncia Brugada Molina programa contra el despojo de viviendas en la Ciudad de México“Tenemos que aprobar más este crédito y dar más crédito. Si en una vivienda viven tres o cuatro familias y hay condiciones para construir uno o dos pisos, hay que apoyar a la gente con más crédito de vivienda“, dijo.Señaló que ya se tiene lo más importante, que es el terreno, y lo que falta es la construcción, por lo que “vamos a apoyar con más recursos, que lleguen hasta 400 mil o 500 mil pesos el crédito, para que puedan construirse uno, dos, hasta lo que el uso de suelo nos permite”.Explicó que la propuesta busca garantizar la construcción de vivienda familiar con dominio compartido, donde cada familia pueda hacerse cargo de la construcción y pago del piso que habita.Durante un evento, la jefa de Gobierno entregó 500 escrituras a familias beneficiarias del Instituto de Vivienda (INVI), de las cuales 280 fueron destinadas a mujeres, así como mil 171 créditos del programa de vivienda nueva progresiva, enfocado en familias que habitan un mismo terreno y requieren construir hacia arriba, mediante un esquema de copropiedad familiar que permite edificar nuevas viviendas por niveles, con autonomía por piso, por un monto total de 855 millones de pesos.Por lo anterior, dijo esperar que “en los próximos meses avancemos en este tipo de proyectos y de mejora en este programa de vivienda. Se pueden hacer muchos programas más que ayuden a la población a vivir bien, desde pequeños créditos, por ejemplo, para construir cisternas de agua donde no hay acceso”.Al destacar que ya se tiene la posibilidad de otorgar apoyo para construir una cisterna o para mejorar cualquier área de la vivienda, adelantó que presentará también un programa de vivienda ecológica y económica.“Ya verán qué maravilla vamos a presentarles para que, con créditos accesibles, puedan tener condiciones no solo de vivir bien, sino de vivir cuidando la huella que dejamos en este planeta”, dijo.Aclaró que los recursos provienen de los impuestos de la ciudadanía y se traducen en programas de beneficio público, especialmente dirigidos a quienes más lo necesitan.Brugada Molina destacó que estos programas se pagan “poco a poco”, de acuerdo con los ingresos de cada familia, y tienen hasta 30 años para liquidarse.“Espero que en los próximos meses avancemos en este tipo de proyectos y de mejora en este programa de vivienda. Se pueden hacer muchos programas más que ayuden a la población a vivir bien, desde pequeños créditos, por ejemplo, para construir cisternas de agua donde no hay acceso”, concluyó.The post Duplicarán créditos de vivienda y reformarán reglas para ampliar el acceso en la Ciudad de México first appeared on Ovaciones.