Tuxedo InfinityBook Pro 14 Gen10: portabilidad profesional con AMD Ryzen AI

Wait 5 sec.

Tuxedo Computers renueva uno de sus modelos más representativos con el lanzamiento del InfinityBook Pro 14 Gen10, un portátil que combina un diseño ultracompacto con un rendimiento de primera línea, siempre con Linux como sistema de referencia. Hablamos de un equipo orientado al usuario profesional que necesita potencia, pero también movilidad y es que, en este caso, en el equilibro está la clave.El Tuxedo InfinityBook Pro 14 Gen10 recoge el testigo de generaciones anteriores y da un salto notable en varios frentes, con lo nuevo de AMD en su interior, una pantalla de alta resolución y un conjunto de especificaciones que lo colocan entre los modelos más interesantes del catálogo de la compañía alemana. ¿Buscas un equipo potente, pero no quieres cargar con un armatoste? Este es el modelo más refinado de Tuxedo en este sentido.InfinityBook Pro 14: hecho para llevarEl nuevo InfinityBook Pro 14 Gen10 mantiene la estética sobria y profesional que caracteriza a la gama, pero da un paso adelante en compactación. El equipo está fabricado íntegramente en aluminio, con un acabado en gris oscuro (Infinity Grey) que disimula bien las huellas y aporta un extra de resistencia. El conjunto se queda en 1,45 kg de peso y 17 mm de grosor, con unas dimensiones totales de 311 x 220 mm.El chasis se conecta con unas bisagras firmes que permite la apertura del equipo hasta 180º, mostrando la pantalla y las interfaces de uso, incluyendo un amplio touchpad y un teclado retroiluminado en blanco el cual, como es habitual en Tuxedo, es posible elegir entre disposición ISO (con tecla Enter grande) o ANSI, algo a tener en cuenta según preferencias y distribución del teclado, entre las que se cuenta el español.Por supuesto, la pantalla es una de las joyas del equipo y otro de los elementos que confirman su carácter de dispositivo plenamente portátil: se trata de un panel mate de 14 pulgadas con resolución 3K (2880 x 1800 píxeles), 120 Hz de tasa de refresco y un brillo máximo de 500 nits. La cobertura del 100% del espacio sRGB y el contraste hacen que los colores luzcan vivos y naturales, tanto para tareas creativas como para uso general.La experiencia visual se ve potenciada por unos marcos finos y una superficie mate que minimiza reflejos, además de una bisagra de apertura completa que facilita su uso en casi cualquier entorno. Como detalle adicional, la webcam de 1080p incluye un obturador físico para proteger la privacidad del usuario cuando no se utilice.InfinityBook Pro 14: hecho para durarLa gran novedad de esta generación es la incorporación de los nuevos procesadores AMD Ryzen AI 300, diseñados para ofrecer una combinación equilibrada de potencia y eficiencia energética. En concreto, hay tres opciones a elegir:Ryzen AI 7 350: 8 núcleos / 16 hilos (AMD Radeon 860M)Ryzen AI 9 365: 10 núcleos / 20 hilos (AMD Radeon 880M)Ryzen AI 9 HX 370: 12 núcleos / 24 hilos (AMD Radeon 890M)El último es hasta un 40% más rápido que el modelo anterior y permite un rendimiento sostenido gracias a un sistema de refrigeración mejorado el cual permite un TDP de hasta 65 W en carga máxima. Pero Ryxen AI significa más cosas.Al incremento en potencia esta nueva serie de procesadores suma una NPU (unidad de procesamiento neuronal) dedicada a tareas de inteligencia artificial, con una capacidad de hasta 80 TOPS (trillones de operaciones por segundo), lo cual no solo abre la puerta a nuevas aplicaciones optimizadas para IA, sino que también permite descargar ciertas cargas del procesador principal, mejorando la eficiencia energética y el rendimiento global del sistema.A nivel gráfico los tres modelos incluyen GPU integrada AMD Radeon 800M, con hasta 16 núcleos a 2900 MHz, que ofrece un rendimiento hasta un 30% superior al de la generación anterior. No es un portátil para jugar, pero permite mover con soltura títulos antiguos o poco exigentes en 1080p, además de todo lo relacionado con edición multimedia, virtualización o entornos de desarrollo.En cuanto a memoria y almacenamiento, el InfinityBook Pro 14 Gen10 está preparado para usuarios exigentes que miran al largo plazo, incluyendo  la posibilidad de configurar hasta 128 GB de RAM DDR5-5600 distribuidos en dos módulos intercambiables y hasta dos unidades SSD M.2 PCIe 4.0 de hasta 4 TB cada una, 8 TB en total, con acceso sencillo para actualizaciones futuras.Otro de los aspectos destacados de este modelo es su batería de 80 Wh, que según Tuxedo puede alcanzar hasta 13 horas de autonomía en condiciones óptimas o 9 horas reales navegando por Internet. La carga se realiza mediante un adaptador USB-C de entre 60 y 100 W y se puede conectar a cualquiera de los dos puertos USB-C del equipo.A nivel de conectividad, el portátil incluye:2x USB-C 3.2 (1x USB4 / DisplayPort)3x USB-A 3.21x HDMI 2.11x lector de tarjetas SD1x puerto Ethernet RJ45Pero como todo lo que se mueve, también puede quedarse en el sitio, el equipo puede conectarse hasta a tres pantallas externas simultáneamente.En resumen, todas estas especificaciones hacen del nuevo Tuxedo InfinityBook Pro 14 una opción altamente atractiva para los usuarios profesionales que buscan realizar las tareas exigentes del día a día sobre la marcha, cual  estación de trabajo en formato ultraligero con la que moverse sin menoscabo a las capacidades del hardware. Con un pequeño gran matiz.InfinityBook Pro 14: hecho para LinuxComo no podía ser de otra manera, el InfinityBook Pro 14 Gen10 llega con soporte completo para Linux, en la forma que se prefiera: se puede pedir con Tuxedo OS preinstalado, con Ubuntu, Kubuntu e incluso con Windows… o sin nada, pero con la seguridad de que cualquier distribución moderna funcionará perfectamente.En cualquier caso, es recomendable pedirlo con Tuxedo OS y cifrado de disco para poder comprobar desde el primer momento sus capacidades, así como la afinación propia que Tuxedo realiza para con el hardware que montan sus equipos. Luego siempre es posible instalar lo que se desee, aunque lo cierto es que Tuxedo OS está muy pulido.El precio del Tuxedo InfinityBook Pro 14 Gen 10 arranca a partir de los 1.219 euros en su configuración base con APU Ryzen AI 7 350, 16 GB de RAM y 500 GB de almacenamiento en modo preventa, con las primera unidades programadas para su envío a finales de este mes.Toda la información, en la página del producto.La entrada Tuxedo InfinityBook Pro 14 Gen10: portabilidad profesional con AMD Ryzen AI es original de MuyLinux