Trump lanza amenaza a Japón con nuevos aranceles: “no aceptarán nuestro arroz”

Wait 5 sec.

Trump lanza amenaza a Japón con nuevos aranceles: “no aceptarán nuestro arroz” | Internacional | PortafolioInternacional01 jul 2025 - 10:00 a. m.Leidy Julieth Ruiz ClavijoEl mandatario de los Estados Unidos aseguró que el país asiático sufre de escasez masiva del cereal.Donald TrumpEFEUn nuevo capítulo salió en la novela de aranceles por parte de los Estados Unidos, esta vez el presidente del país norteamericano Donald Trump amenazó a Japón sobre la imposición de nuevos aranceles al país asiático.Le puede interesar: Ya habría un comprador para TikTok, asegura Donald TrumpLa amenaza se dio luego de que Japón decidiera no aceptar el arroz enviado por Estados Unidos para mantener el comercio entre las dos nacionales.“Para mostrarles a todos lo malcriados que se han vuelto los países con respecto a Estados Unidos, y tengo un gran respeto por Japón, no aceptarán nuestro arroz, y aun así sufren una escasez masiva de arroz. En otras palabras, simplemente les enviaremos una carta, y nos encanta tenerlos como socios comerciales durante muchos años”, señaló Trump en su red social Truth.A su vez, en un informe emitido por CNN se destacó que la afirmación de no aceptar el arroz no es del todo cierta ya que de acuerdo los datos comerciales de la Oficina del Censo de Estados Unidos entre enero y abril de este año, Japón compró arroz por valor de US$ 114 millones.La receta perfecta para preparar arroz.iStockVale destacar que Trump anunció hace un par de semanas que se está contemplando la posibilidad de enviar cartas a algunos países con el fin de anunciar una eventual subida en las tasas arancelarias.Recomendado:  Senado de EE. UU. aprueba debatir presupuesto de Trump con beneficios fiscalesAdemás, el mandatario resaltó en Fox News que Japón está dentro de los posibles países que recibirían una carta.“Estimado Sr. Japón, esta es la historia: Va a pagar un arancel del 25 % sobre sus automóviles”, afirmó en esa entrevista.Es de mencionar que el 9 de julio del 2025 expira la pausa de 90 días sobre los aranceles “recíprocos”. Sin embargo, se desconoce qué pasará con los aranceles para las docenas de países afectados.PORTAFOLIOReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído1963GobiernoGobierno lanza su nueva estrategia de ciberseguridad ante el incremento de ataques2904ComercioPor la reforma laboral, se espera ‘revolcón’ en el comercio3848EmpresasBanco Agrario: el monto máximo para retiros con tarjeta débito en la red Servibanca4628CrecimientoUn crecimiento insuficiente y a crédito: el reto a superar en la otra mitad del 20255519EmpresasD1, Éxito y Ara, en el podio del retail con las mayores ventas6497InternacionalTapón del Darién: migración irregular cayó de 500.000 personas a solo diezDonald Trump no descarta la posibilidad de deportar de EE. UU. a Elon MuskEsta era la familia que murió en Aguazul, Casanare; se conoce la primera hipótesis de los fallecimientosSin oportunidad: Emiliana Arango se despidió temprano de WimbledonEl ‘mundo subterráneo’ hallado en China que podría tener especies no vistasLargas filas para la entrega de medicamentos