Nintendo deja a Amazon sin Switch 2 en Estados Unidos tras un conflicto por ventas no autorizadas

Wait 5 sec.

Nintendo retiró sus productos de Amazon en Estados Unidos por conflictos con vendedores externos, dejando a la tienda fuera del exitoso lanzamiento de Switch 2.Nintendo retiró sus productos de Amazon en Estados Unidos tras un conflicto por ventas no autorizadas, lo que provocó que la plataforma se quedase fuera del esperado lanzamiento de Nintendo Switch 2 el pasado 5 de junio, el estreno de una consola más exitoso de la historia.Según informan desde Bloomberg, el problema surgió al detectarse que vendedores externos en Amazon ofrecían juegos de Nintendo a precios inferiores a los oficiales, aprovechando la compra de grandes lotes en el sudeste asiático para revenderlos en EE.UU., según fuentes conocedoras del tema. Aunque Amazon propuso etiquetar los productos con sellos de autenticidad para garantizar a los compradores que no eran falsificaciones y poder rastrear el inventario, Nintendo decidió finalmente retirar sus productos de la tienda estadounidense.El enfrentamiento entre Amazon y Nintendo"No existe tal hecho. No divulgamos detalles de negociaciones o contratos con minoristas", respondió un portavoz de Nintendo en un correo electrónico, sin añadir más detalles. Por su parte, Amazon comentó que "las afirmaciones realizadas por Bloomberg sobre nuestra relación con Nintendo son inexactas" pero no precisó en qué, añadiendo que "Amazon se complace en ofrecer productos de Nintendo directamente a nuestros clientes como parte de nuestro compromiso de brindar una experiencia de compra excepcional con la mayor selección posible".Mientras Walmart, Target, Best Buy y GameStop ofrecieron Switch 2 en Estados Unidos desde su lanzamiento el 4 de junio, Amazon vendía la consola en mercados como Canadá, Japón y Europa, dejando a sus clientes estadounidenses sin acceso directo a la consola, lo que generó muchos comentarios en redes sociales.Aunque hace poco ha aparecido en Amazon de Estados Unidos la posibilidad de comprar Donkey Kong Bananza "vendido por Amazon", la consola sigue sin estar disponible en la popular tienda online ni aparece en la lista de minoristas oficiales de Nintendo en el país. Este caso no es aislado, ya que otras grandes marcas han tenido enfrentamientos con Amazon por la gestión de vendedores externos y la presencia de productos falsificados, como ocurrió anteriormente con Apple y Nike, que acabaron llegando a acuerdos con la plataforma para controlar mejor sus ventas.