ANPE solicita una Mesa Técnica para abordar el presente y futuro de las Escuelas Oficiales de Idiomas

Wait 5 sec.

El Sindicato mayoritario de la enseñanza pública, ANPE ha manifestado su profunda p reocupación por la situación actual de las Escuelas Oficiales de Idiomas y han solicitado en la reunión que se ha mantenido hoy con la Consejería, la convocatoria de una Mesa Técnica monográfica para analizar en profundidad los retos y necesidades de estas enseñanzas de calidad en clave en la formación lingüística. «La caída sostenida en el número de matrículas exige una reflexión colectiva y urgente. Consideramos imprescindible estudiar las causas del descenso del alumnado y establecer medidas eficaces para revitalizar y posicionar de nuevo a las 'EOIs' como centros de referencia en la enseñanza pública de idiomas« ha manifestado ANPE mediante una nota de prensa. Desde ANPE, preservan la necesidad de una reforma estructural y normativa –tanto a nivel autonómico como estatal– que permita: Facilitar el acceso a estas enseñanzas; Favorecer el incrementando la matrícula, incluso a lo largo del curso escolar; Flexibilizar, ampliar y diversificar la oferta formativa, incluyendo más modalidades y horarios adaptados a la demanda real; Ajustar el cupo docente a la matrícula consolidada en septiembre, para adecuar los recursos a la demanda y garantizar una planificación adaptada a la realidad; Conceder mayor autonomía a los centros, permitiéndoles adaptarse a sus contextos específicos; Adecuar las ratios, especialmente en los cursos online y grupos con necesidades especiales y revisar la normativa y el sistema de evaluación, que en la actualidad suponen un obstáculo para la competencia en igualdad de condiciones con otras opciones de enseñanza de idiomas. «Las Escuelas Oficiales de Idiomas deben seguir siendo una opción pública, accesible y de calidad para la ciudadanía. Pero para ello, es necesario un compromiso real de las administraciones, autonómica y estatal, con su sostenibilidad y actualización. Desde ANPE instamos a que se abra un proceso de diálogo riguroso con los representantes del profesorado, con el fin de garantizar no solo el presente, sino el futuro para estas enseñanzas« ha finalizado el comunicado emitido por el sindicato.