Más del 80% de los negocios en México vulnerables a un siniestro natural: ConComercio

Wait 5 sec.

Ante la temporada de lluvias y huracanes que enfrenta el país, el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (Concomcercio), exhortó a las micro, pequeñas y medianas empresas del país a hacer un esfuerzo económico para contratar algún tipo de seguro que los proteja en caso de un siniestro.Ello, toda vez que en la actualidad, menos de dos de cada 10 negocios en el país tienen contratado algún tipo de cobertura.A lo que se suma el hecho de que el gobierno mexicano no tiene un instrumento financiero para rescatar a las pequeñas y medianas empresas que son víctimas de un siniestro natural. El presidente de la institución, Gerardo López Becerra, recordó que, según el Bando Mundial, alrededor del 40% del territorio mexicano está expuesto a riesgos naturales, como el caso de sequías, sismos, inundaciones, incendios y huracanes.Mientras que en términos económicos, el 68% de la población y el 74% del Producto Interno Bruto (PIB), son susceptibles a sufrir daños por algún tipo de esos desastresPor lo anterior, el organismo invita también a las aseguradoras a diseñar paquetes accesibles para las Pymes para que logren preservar el patrimonio y fuente de empleos de miles de mexicanos, dijo López Becerra.Precisó que entidades como Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Yucatán, Chiapas, Michoacán, Estado de México, Baja California Sur y Tabasco son altamente susceptibles a algún fenómeno natural.En dichas regiones se localizan, al menos, la mitad de los 5.5 millones de negocios de todos los tamaños que existen en el país, pero alertó que menos de una quinta parte de ese total tienen contratado algún tipo de seguro, lo que evidencia la gran vulnerabilidad en que encuentran no sólo los propietarios del negocio.The post Más del 80% de los negocios en México vulnerables a un siniestro natural: ConComercio first appeared on Ovaciones.