La Patrulla Águila está de aniversarios. Este equipo de piruetas y acrobacias en el aire se fundó en 1985 y hay un variado programa de actos para recordar la trayectoria, con alrededor de 500 exhibiciones, unas 170 en el extranjero, poniendo alto el pabellón de la marca España. Un total de 30.000 horas de vuelo.Pero lo que mucha gente no sabe es que su primera exhibición fue en Jerez de la Frontera. Tuvo lugar un 14 de junio de 1985 y en una visita de la ministra Margarita Robles, el Ministerio se ha acordado de rememorar aquel debut. En una imagen compartida en redes, puede verse qué tipo de piruetas se realizaron. Maniobras imposibles. [Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos] Desde entonces, han pasado varias veces por Jerez. Principalmente, al Circuito para la celebración del Gran Premio de España.La Patrulla Águila en el Circuito.Como parte de la celebración, se ha preparado un programa de actos que incluirá exhibiciones aéreas, tanto dinámicas como estáticas, una exposición fotográfica itinerante y la publicación de un libro conmemorativo. El evento central será un festival aéreo que contará con la participación de patrullas internacionales, consolidando el prestigio de la Patrulla Águila a nivel mundial.La Patrulla Águila en Jerez.Vista desde un avión del Circuito.Una reciente exhibición en el Circuito.La Patrulla Águila ha participado en eventos de gran relevancia, como la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992 y el festival aéreo Royal International Air Tattoo en 2023. Su presencia en estas citas ha contribuido a reforzar su imagen como una de las patrullas acrobáticas más destacadas del panorama internacional. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Ministerio de Defensa (@defensagob)Pero en sus redes sociales no han querido olvidarse de su primera cita, en Jerez.Modernización de la Patrulla ÁguilaPor otro lado, la Academia General del Aire de San Javier se encuentra en pleno proceso de modernización. Con vistas al próximo curso, se ha anunciado la incorporación de un tercer simulador de vuelo, que estará operativo en agosto de este año. Esta nueva infraestructura responde al compromiso del Ministerio de Defensa con la mejora de las capacidades formativas de la academia.Además de la instalación del simulador, se están llevando a cabo obras de mejora en varios edificios del recinto. Está previsto que este mismo año se inaugure un nuevo pabellón destinado a zona de vida y ocio para los alumnos, reforzando así las condiciones de habitabilidad y formación en la academia.Entre los futuros alumnos de la Academia General del Aire estará la Princesa de Asturias, quien ingresará el próximo curso como integrante de la 78ª promoción. Su incorporación supone un hito en la formación de la heredera al trono, en línea con la preparación militar que está recibiendo en distintas academias de las Fuerzas Armadas.Con la celebración de su 40º aniversario, la Patrulla Águila reafirma su prestigio y su papel como embajadora de la aviación militar española. Los actos programados servirán para reconocer la trayectoria de este equipo acrobático y su contribución a la proyección internacional del Ejército del Aire y del Espacio.