Doñana: una tras otra

Wait 5 sec.

La situación ­actual y el futuro inmediato de Doñana parecía haberse estabilizado después de los acuerdos entre el Gobierno central, la Junta de Andalucía y los agricultores de la zona, pero es un hecho que siguen surgiendo situaciones con las que no se contaba y que hablan, muy a las claras, de que la situación del Parque Nacional, según se va investigando, es peor de lo que se suponía. Ahora ha salido a relucir que, números redondos, del orden de 250 empresarios de Huelva, Sevilla e incluso uno de la provincia de Cádiz, tienen pozos ilegales en los terrenos que explotan en el parque y su entorno inmediato, de tal manera que, como no puede ser otra forma, terminan inevitablemente perjudicando a los acuíferos de Doñana.[articles:329233]Se da la circunstancia de que, según la investigación llevada a cabo por la Guardia Civil, algunas de estas explotaciones son propiedad de gente muy conocida, caso de la familia Alba. Esto no es ni mejor ni peor, pero es evidente que, de cara a la opinión pública, resulta enormemente llamativo. Es decir, hace casi año y medio se llegó a un acuerdo que parecía que ponía en vías de solución –sequía aparte– la sobreexplotación de los acuíferos que se estaba produciendo con los cultivos de los frutos rojos (básicamente la fresa, pero también frambuesas y arándanos) pero, año tras año, siguen saltando titulares a los medios de comunicación. La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha puesto en conocimiento de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y sostiene que debería paralizarse la actividad en estas explotaciones.[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos] Independientemente de la decisión que se adopte, es un hecho que la situación del Parque Nacional de Doñana merece que se lleve a cabo una auditoría multidisciplinar que aporte una radiografía sobre cuál es la situación real de este enclave, para que dejen de producirse sorpresas como esta última. Por supuesto, sería necesaria una mayor colaboración de la Administración autonómica, que en sus propuestas va siempre por detrás de los distintos ‘descubrimientos’ que se van produciendo…