De acuerdo con Mayo Clinic, el insomnio es un trastorno común del sueño que dificulta quedarse o mantenerse dormido, y ya se ha demostrado que algunas infusiones ayudan a recuperar el sueño. La melisa puede alcanzar hasta un metro de altura y tiene flores pequeñas.En la actualidad, uno de los problemas más recurrentes que sufre toda la población, desde niños y adultos, es el insomnio, por diversas razones que van desde el abuso de los aparatos electrónicos, hasta estrés, depresión y otras enfermedades o trastornos mentales. Por esta razón, en este artículo, te vamos a recomendar un té o infusión que puede ayudarte a conciliar el sueño y se trata de la melisa, también conocida como toronjil. Su nombre botánico es Melissa officinalis, y forma parte de la familia de las labiadas a la que pertenecen la menta o el tomillo. Estas son sus característicasLas hojas de melisa se caracterizan por su olor cítrico entre limón y naranja con cierto toque a menta. Puede alcanzar hasta un metro de altura y tiene flores pequeñas. Las hojas de esta planta contienen fenólicos y flavonoides que poseen propiedades calmantes, relajantes, antiespasmódicas, analgésicas, antiinflamatorias y antioxidantes. Melisa (Melissa officinalis)Estimulante y relajante, la Melisa mejora el estado de ánimo, alivia sentimientos de irritabilidad o agitación, calma la digestión nerviosa y promueve la memoria y el desarrollo cognitivo, apoyando niveles saludables de dopamina y serotonina. pic.twitter.com/NulDbPjrpj— Karim A Nesr (@karimanesr) February 22, 2025Estas propiedades la sitúan en el grupo de plantas medicinales para tratar problemas digestivos, pero sobre todo problemas de ansiedad, estrés e insomnio. Además, sus hojas contienen un aceite integrado por aldehídos y alcoholes sesquiterpénicos. Antes de continuar con la información, hay que recordar que ningún té, infusión o remedio casero sustituye la consulta médica, es decir, ante cualquier enfermedad o malestar se debe acudir al médico, a un especialista. Estas recomendaciones pueden ayudarte con algunos malestares, pero nunca interrumpas tus tratamientos. El insomnio es un trastorno común del sueño que dificulta quedarse o mantenerse dormido, pero los tés nos ayudanLa melisa ha sido objeto de estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), específicamente por el Instituto de Química y el Instituto Nacional de Psiquiatría, que por cierto revelaron un estudio que demostró un efecto sedante como parte de los atributos de esta especie.Existen cuatro tipos de melisa: blanca, morada, china y del monte. La palabra toronjil proviene de la palabra árabe turungan, que a su vez viene de turung que significa toronja. De esta palabra árabe se obtuvo la palabra castellana toronjil.Según los expertos de Mayo Clinic, el insomnio es un trastorno común del sueño que dificulta quedarse o mantenerse dormido. También puede hacer que te despiertes demasiado temprano y no puedas volver a dormir y esto provoque que cuando despiertes te sientas cansado. El insomnio puede agotar tu nivel de energía y afectar tu estado de ánimo, así como afectar tu salud, concentración, rendimiento en el trabajo y calidad de vida y en casos graves provocar accidentes. Según los científicos, los adultos necesitan dormir de 7 a 9 horas por noche.Artículo relacionadoEste cereal es más nutritivo que el arroz y la quinoa, pero pocos lo conocenPor esta razón, hablaremos del té de melisa o toronjil y de sus propiedades, así como de su forma de prepararlo para obtener los mayores beneficios de esta planta medicinal y aromática. Beneficios para la salud de la melisaA continuación, recordamos algunos de los principales beneficios de la melisa.Mejora la calidad del sueño.Combate la ansiedad y el estrés.Alivia el dolor de cabeza.Combate los gases intestinales.Alivia los síntomas del SPM.Combate problemas gastrointestinales.Combate el herpes labial.La melisa además cuenta con propiedades antibacterianas, antifúngicas, inmunomoduladores, digestivas, carminativas y anticólicos.Cómo prepararloPara preparar el té de melisa o toronjil, se recomienda usar sólo sus hojas, ya sean secas o frescas, ya que es la parte de la planta que contiene todas las propiedades.Ingredientes1 cucharada de hojas de toronjil.1 taza de agua hirviendo.Añadir las hojas de melisa en el agua hirviendo, tapar y dejar reposar durante algunos minutos. Luego dejar reposar por unos minutos, colar y beber, de preferencia sin endulzar para evitar el consumo del azúcar.