Ro Venegas González anda algo apurada porque acaba de llegar de atender al chico de los vinilos para la tienda nueva de Hacia el sur. Sí, en cuestión de un año y medio, esta isleña se muda de la céntrica calle San Rafael a la todavía más bien posicionada calle Rosario, a un establecimiento mucho más grande donde hará realidad uno de sus sueños. Tiene muchos y mucha determinación. Periodista de formación, muy pronto supo que los estudios de mercado, el marketing, la comunicación y las redes sociales iban a ser fundamentales para cualquier actividad económica. Tras ejercer como periodista en prensa escrita y también en TVE, Ro se fue a Madrid y ahí empezó un periplo laboral que en España se calificaría como inestable pero que, en países como Estados Unidos, supondría un valor añadido por su capacidad de adaptación. El currículum es, cuanto menos, enorme y da muchas pistas de por qué esta emprendedora se ha atrevido a montar en San Fernando, no una tienda de moda, sino una marca propia.Venegas, en su tienda. MANU GARCÍADesde sus inicios en Tuenti, una empresa que en aquel momento era un símbolo de la modernidad, a una start up de cuentos personalizados o a hacer estudios de mercado sobre farmacovigilancia, donde trabaja con grandes multinacionales como Pfizer. Fue allí donde le encargaron un estudio de pacientes que gustó tanto por su capacidad de recoger tantos datos y valoraciones de los mismos, que le mandaron hacer muchos más. Pero, tuvo que dejarlo. "Era muy duro escuchar las vivencias de los pacientes y yo empatizo mucho con las personas", explica. Y fue entonces cuando dio el cambio y viró hacia el mundo de la moda. Primero, con la firma miMaO, de calzado online, siendo la responsable de marketing, redes sociales y su página web en España y en Francia. Ya ahí, recibió la llamada de Milagros Cabral, la dueña de Mariquita Trasquilá, la famosa tienda de Trebujena, pero a Ro aún le quedaba formarse, trabajar y llegar a ser ejecutiva de cuentas senior en otra gran empresa. Conseguido ese nuevo reto profesional, ya no le quedaba más que hacer en Madrid y volvió a San Fernando. Llamó a Milagros y se volcó con Mariquita. Ro es reconocida de inmediato como la chica de los directos de Mariquita, que ya ella empezó a hacer en Madrid.A la entrada de la tienda. MANU GARCÍA"En el año 2016, no había aros de luz ni nada", rememora, pero Ro tuvo siempre una capacidad de comunicar muy potente y un enganche natural con sus clientas a través de las redes. “Congenié desde el primer momento con Milagros y traje todo lo que aprendí en Madrid. En Mariquita pasé mis mejores años profesionales y me siento muy orgullosa de mi paso por allí porque la cogí como una tienda pequeñita y cuando me fui ya era muy conocida”. Después de casi cuatro años de duro trabajo, se encargó del marketing y la comunicación de grupos empresariales como el Grupo Sapo y de Sushi Panda y se aventuró a montar una tienda de moda online con dos socias más, Maiala, que al final terminó cerrando."Algunos verán que he tenido mala suerte, pero todas esas experiencias me han llevado hasta donde estoy hoy". Y ese lugar, ese espacio, esa pasión se llama Hacia el sur. "Cuando estaba fuera, echaba mucho de menos el mar y aunque me dijeron que el nombre era muy largo, yo quería que mi marca se llamara así"."Me dicen la niña de las puertas"Acostumbrada como estaba a llevar la comunicación de empresas, Ro sabía que el logo de su marca era igual de importante que el propio nombre. “Le di muchas vueltas y resulta que lo tenía tatuado en mi brazo”. Un barco de papel y un corazón, que se tatuó en Madrid como una forma de sentir el mar en su propia piel. Y ahí empezó la aventura. “Mi sueño es tener mi propia marca, mi propia ropa, vestidos, faldas”. Ya tiene camisetas, sudaderas y hasta bodys de bebé en una pequeña tienda que “desde el principio, sabíamos que se quedaba corta, pero yo soy una loca con cabeza”. De hecho, Ro insiste en que “los sueños se trabajan, se estudian, se planifican, se luchan y se va a por ello con todo”. Y eso se nota en la tienda, que tiene hasta su propio olor. “Me gusta que las clientas se sientan a gusto y la tienda tiene su propio perfume, con toques salinos y cítricos, que pronto voy a comercializar”. Metro en mano, no deja de formarse en temas como la colorimetría y hacer cursos de personal shopper o estilismo. "Nosotros tenemos que ofrecer algo más a la clienta y yo lo que quiero no es que se lleve una prenda, sino un fondo de armario". Por eso, en Hacia el sur también se puede encontrar una bisutería muy especial e, incluso, a la propia ciudad. "Tenía claro que una pata de la tienda iba a ser toda esa señalética relativa a San Fernando, sus monumentos y sus playas, porque me gustaría que la gente de aquí se identificara con mi marca y que las personas que vienen de fuera, se llevaran un recuerdo". Algunas de las indicaciones de la tienda. MANU GARCÍASus directos y fotografías en puertas bonitas de San Fernando son otra de las señas de identidad de Hacia el sur y del estilo Ro Venegas. "Me dicen la niña de las puertas", asegura entre risas, pero resulta que une así moda con la ciudad, sacando lo mejor de cada una. Y funciona. "Me gusta buscar sitios bonitos y además vendo mucho por los directos de Instagram". Y es que toda esa experiencia acumulada, la ha volcado ahora en su propio negocio, donde además de la gestión propia de la tienda, la mercancía, la colección propia lleva la web, las redes y todo lo que tenga que ver con el diseño y la fotografía."Yo siempre digo que para emprender tiene que ser algo que te apasione y que conozcas, o al menos, te formes y sigas formándote". Define esta nueva etapa como "muy bonita pero muy dura, muy solitaria", por eso, tiene claro que aprovechar las sinergias entre comerciantes debe ser clave para hacer avanzar el sector en una ciudad donde el gigante de Bahía Sur lleva décadas acaparando las preferencias del público. "Me gustaría que hubiese más comercio local. Ojalá volvieran a estar como antes las calles San Rafael y Rosario, pero para eso hay que entender que cuanto más venda el de al lado, más vendes tú". Adaptarse a los nuevos tiempos y hábitos de consumo es fundamental, por lo que lamenta que "haya gente en el sector que rechace nuevas ideas, formatos nuevos o propuestas distintas. Nos hacen un flaco favor a todos". De hecho, "Bahía Sur no es el enemigo. Nos han dado muchas facilidades en Navidad para que montáramos allí nuestra tienda en el espacio para emprendedores, nos han hecho publicidad en sus redes", una visión novedosa que refleja una concepción del comercio en colectivo y distinta hasta ahora. "Tenemos que unirnos los unos con los otros y, por ejemplo, la tienda en Bahía sur la montamos entre Floristería Edri y Hacia el sur" y también, "darle mucho al coco y a escuchar las críticas. Estamos acostumbrados a pedir y no a dar para recibir". Por eso, y con la fecha de finales de febrero como hito para abrir su nueva tienda, Ro Venegas tiene en mente también hacer una asociación, un grupo o como termine llamándose de mujeres empresarias de La Isla. "Cada vez somos más y mujeres jóvenes las que estamos en el sector. No venimos a competir con la asociación ya existente pero sí creo que es necesario. Tenemos que ayudarnos entre todos y todas".Ella, que se define como cabezona, resiliente y apasionada de la vida, "todo me interesa", asegura que "nunca se rinde" pero, "aunque sea muy exigente conmigo misma he aprendido con los años a ser justa". Por eso, "si al final no sale como tú esperabas, no pasa nada. Ya saldrá otra oportunidad". De momento, el viento sopla a favor.