La poda a finales de invierno es una tarea clave para un jardín saludable. Descubre qué plantas debes podar antes de que termine febrero para favorecer su crecimiento y una floración espectacular en primavera.La poda de los frutales requiere un gran conocimiento de la especie a podar La poda es una de las tareas fundamentales y de mayor importancia en el cuidado del jardín o los pequeños huertos. No solo ayuda a mantener la forma y el tamaño de las plantas, sino que también favorece su crecimiento y floración. Sin embargo, cada especie tiene un momento ideal para ser podada, y en febrero muchas plantas necesitan una mínima y detallada intervención para prepararse de cara a la primavera. A continuación, te contamos cuáles son las plantas que se deberían de podar antes de que termine el mes y cómo hacerlo correctamente.Plantas que se han de podar antes de finalizar febreroJusto en los últimos días del mes de febrero, se debe extremar la precaución para que algunas de las plantas de tu jardín queden podadas y puedan asumir la primavera de manera correcta.RosalesFebrero es el mes ideal para podar los rosales, ya que todavía se encuentran en reposo vegetativo. La poda ayuda a eliminar ramas viejas, estimular el crecimiento de nuevas y fortalecer la planta. Para hacerlo correctamente:Utilizar tijeras de podar bien afiladas y desinfectadas.Retirar las ramas secas, enfermas o débiles.Cortar las ramas principales dejando entre 3 y 5 yemas.Realizar cortes inclinados y por encima de una yema orientada hacia afuera para favorecer un crecimiento abierto y aireado.Artículo relacionadoEl árbol frutal ideal para tu jardín: da sombra, no agrieta el suelo y es fácil de cuidarÁrboles frutales de hoja caducaFrutales como el manzano, el peral, el melocotonero o el ciruelo deben podarse a finales de invierno para estimular su producción de frutos. La poda se centra en:Eliminar ramas muertas o dañadas.Favorecer la entrada de luz y aire a la copa.Recortar brotes demasiado largos o débiles.Es importante no realizar una poda excesiva, ya que podría debilitar la producción de frutos en la próxima temporada.HortensiasPara que las hortensias florezcan con fuerza en verano, es necesario podarlas antes de que broten los tallos nuevos. Existen dos tipos de hortensias y cada una requiere una poda distinta:Hortensias de floración en madera nueva (Hydrangea paniculata y Hydrangea arborescens): pueden podarse drásticamente, eliminando hasta la mitad de la planta.Hortensias de floración en madera vieja (Hydrangea macrophylla): solo deben eliminarse las flores marchitas y las ramas débiles o dañadas.Tipos de poda pic.twitter.com/vlMrdUl1rJ— Alvaro Señán (@alvarosenan) March 15, 2024ClemátidesEstas plantas trepadoras agradecen una poda en febrero para florecer con fuerza. Dependiendo del tipo de clemátide, la poda puede variar:Grupo 1: Florecen en primavera sobre ramas viejas, por lo que solo se deben eliminar ramas muertas o dañadas.Grupo 2: Florecen en primavera y verano; se recomienda podarlas ligeramente para mantener su forma.Grupo 3: Florecen en verano sobre ramas nuevas, por lo que deben podarse de manera más drástica, dejando unos 30 cm de tallo.LavandaPara evitar que la lavanda se vuelva leñosa y pierda su forma, es fundamental podarla a finales de invierno. Se recomienda:Retirar las flores secas del año anterior.Recortar alrededor de un tercio de la planta para favorecer el desarrollo de brotes nuevos.Evitar cortar hasta la parte leñosa, ya que esto puede impedir que vuelva a brotar.La vid requiere una poda intensa antes de finalizar el mes de febreroVidLa vid requiere una poda enérgica en invierno para garantizar una buena cosecha en verano. La poda de febrero ayuda a concentrar la savia en los brotes más fuertes. Se recomienda:Eliminar los sarmientos que dieron fruto el año anterior.Dejar solo dos o tres yemas en cada sarmiento.Mantener una estructura bien aireada y equilibrada.Consejos generales para una poda exitosaSiempre es recomendable conocer algunos consejos prácticos sobre la forma en la que se debe de realizar la tarea de podar. Conocer y aplicar algunos trucos puede favorecer el correcto desarrollo de las plantas.Usar herramientas limpias y afiladas para hacer cortes precisos.Aplicar pasta cicatrizante en cortes grandes para evitar infecciones.Eliminar siempre las ramas enfermas, secas o débiles.No podar en días de heladas intensas, ya que las heridas pueden tardar más en cicatrizar.