Un solar ubicado en el casco histórico de Jerez ha salido al mercado con una edificabilidad de 650 metros cuadrados y 1.296 metros cuadrados sobre rasante. La propiedad cuenta con una superficie total de 684 metros cuadrados.El terreno, de uso urbano consolidado, está calificado para la construcción de viviendas en altura, permitiendo el desarrollo de bloques residenciales. La distribución del espacio edificable contempla 560 metros cuadrados por planta y una superficie adicional de 176 metros cuadrados en la planta ático. De hecho, según la información disponible, el solar dispone de un anteproyecto para la construcción de 18 apartamentos turísticos, un bloque que incluiría una piscina en la cubierta.[articles:329222]Este tipo de desarrollo podría responder a la creciente demanda de alojamiento en el casco histórico, una zona de alta afluencia tanto para residentes como para visitantes. Y no solo en el intramuros de Jerez, pues recientemente se ha concedido licencia para una gran bolsa de apartamentos turísticos en la primera corona del centro, en calle Pizarro.En este caso, el solar se encuentra en plaza Basurto, en San Mateo, y tiene un precio actualmente de 780.000 euros, como puede comprobarse en el portal inmobiliario Idealista.El mercado inmobiliario en el casco histórico ha mostrado un interés creciente en proyectos de rehabilitación y construcción, especialmente en sectores destinados a usos turísticos y temporales. El anteproyecto para apartamentos turísticos con el que se ha puesto a la venta el solar de plaza Basurto, en Jerez.La venta de este solar, como recoge el anuncio, representa una oportunidad para promotores e inversores interesados en proyectos residenciales o turísticos en una de las áreas más emblemáticas de la ciudad y que, en unos años, contará con nuevos atractivos turísticos y recursos hoteleros. La propia plaza Basurto alberga a la sede de la peña flamenca Buena Gente, una de las entidades con más solera del mundo cultural de la ciudad. La edificabilidad permitida y el anteproyecto, obra de los arquitectos Paco Marqués Vilaplana y Luis Rubio Marín, existente pueden agilizar el proceso de desarrollo de futuras construcciones.Las condiciones específicas de la transacción no han sido detalladas públicamente, aunque se espera que el interés por el solar genere movimiento en el sector. La comercialización de terrenos en esta ubicación sigue la tendencia de revalorización del casco histórico, un área donde el suelo disponible es cada vez más limitado.