El Ayuntamiento de Toledo certificó ayer, coincidiendo con el Día Internacional del Guía Turístico, la disolución del Patronato Municipal de Turismo . Lo hizo en la Comisión de Presidencia, Transparencia y Buen Gobierno con los votos a favor del equipo de Gobierno -integrado por PP y Vox- y de los concejales socialistas. Sólo el edil de Izquierda Unida-Podemos, Txema Fernández, votó en contra al considerar que los ochos trabajadores de este organismo autónomo, que se integrarán en la estructura del Ayuntamiento de Toledo como personal laboral no tienen garantizada su progresión en su carrera profesional a menos que entren como auxiliares administrativos. «Deberíamos iniciar un proceso de funcionarización de este personal y no uno de laborización porque si no existe la posibilidad de que se coarte la carrera profesional de al menos los seis informadores turísticos del Patronato», subrayó Txema Fernández que criticó al igual que el PSOE, que el equipo de Gobierno haya tardado casi dos años en convocar por primera vez la Comisión de Presidencia . La intervención de Fernández fue contestada por el titular de la Comisión de Presidencia, Transparencia y Buen Gobierno, José Manuel Velasco , que recordó al portavoz de Izquierda Unida-Podemos que es dentro del Patronato donde «estos trabajadores tienen posibilidad cero de carrera profesional». El también concejal de Turismo aprovechó además su intervención para recriminar al concejal de la formación de izquierdas que durante los últimos años «no haya reclamado que tengan otro tipo de situación». Velasco explicó que, en un primer momento, el Ayuntamiento no tiene más opción que asumir a los trabajadores del Patronato como «contratados laborales». Otra cosa -explicó- es lo que ocurra en un futuro como ha sucedido con otros contratados laborales que han terminado por funcionarizarse. «Lo que está claro es que con su integración en el Ayuntamiento se les posibilita que tengan una progresión en su carrera profesional », concluyó Velasco. El concejal de Turismo también anunció que la disolución del Patronato Municipal de Turismo vendrá acompañada de la creación del Consejo Local en el que estarán representados los colectivos y sectores relacionados con el turismo, así como los partidos políticos con representación en el Pleno del Ayuntamiento de Toledo. «Será un órgano de participación similar a la Mesa del Turismo de la Junta de Comunidades », señaló José Manuel Velasco. El también portavoz del grupo municipal popular adelantó que la Concejalía de la que es titular está ultimando una nueva ordenanza municipal para la regulación de la actividad turística , cuya tramitación está a punto de comenzar puesto que va a salir en próximas fechas a consulta pública. La ordenanza recogerá la nueva regulación del tren y del autobús turístico para evitar que varias empresas puedan operar ofreciendo los mismos servicios. La normativa también se centrará en la gestión y ordenación del turismo y en la regulación del uso de los espacios públicos y las actividades económicas. A este asunto también se refirió el alcalde de Toledo durante el acto organizado con motivo del Día Internacional del Guía Turístico. Velázquez, que aseguró que los «retos turísticos» de la capital regional pasan por la aprobación de la nueva ordenanza, explicó que la normativa municipal en ciernes incluirá medidas para favorecer el trabajo de los guías turísticos y para mejorar la experiencia de los visitantes . Asimismo, el texto normativo nace con el objetivo, según el alcalde, de mejorar la «necesaria convivencia» entre turistas y residentes del Casco histórico». Asimismo, Carlos Velázquez aprovechó la jornada con los guías turísticos para recordar que, a partir del próximo mes, se pondrá en marcha la tasa para que los turoperadores que ofrecen visitas turísticas a la ciudad compensen a la ciudad los gastos que supone una llegada intensiva de visitantes , muchos de los cuales pasan tan sólo dos o tres horas en la ciudad y no realizan ningún tipo de gasto. «El Ayuntamiento destinará los ingresos que genere esta nueva tasa será devuelto a la ciudad para mejorar la convivencia y para mejorar la experiencia de los visitantes», concluyó el alcalde de Toledo.