La murga de Carrizal, Los Legañosos , se han hecho con el primer premio de interpretación en el concurso del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. En una noche llena de emociones y que se alargó hasta la madrugada de hoy domingo 23, Los Legañosos se alzan campeones de 'Los Juegos Olímpicos' que inspiran esta edición. Los de Carrizal de Ingenio dejaron prueba de sus méritos para haber alcanzado la final, con una actuación fiel a su espíritu de murga competitiva. No en vano, Los Legas lo han ganado todo en este Carnaval. Así que no se podía esperar menos de su puesta en escena. El jurado también ha distinguido a Los Chancletas y Los Chacho Tú , segundo y tercer premio al cierre del acto. Despistadas ha sido, por su parte, la galardonada con el primer premio de vestuario, por delante de Los Legañosos (segundo premio) y Los Nietos de Sarymánchez (tercer premio). Por su parte, Los Nietos de Sarymánchez también han obtenido el Premio Tomás Pérez. Las Lady's Chancletas, el Premio Benito Falcón. Y Lengüetudos, el Premio Tito Rosales. Además, Isidro Morales, de Melindrosos, ha sido distinguido con el Premio Definitivamente Yo, Los Serenuenquenes han conseguido el Premio Carmelo 'El Pariente' y Los Legañosos se ha llevado el Premio El Criticón. Todo, para cerrar una larga velada de murgas y un no menos intenso concurso con tres fases previas, celebradas el lunes, el martes y el miércoles. La final murguera discurrió bajo la conducción en escena de Daniel Calero, con retransmisión en directo de la Televisión Canaria y con una gran expectación en el Parque Santa Catalina. Bajo la dirección artística de Josué Quevedo, compareció en el escenario todo un clásico: la afilarmónica Los Nietos de Kika , que prepararon el ambiente para las formaciones finalistas. La noche, en su conjunto, sirvió para constatar la expectación que levantan las murgas en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, con un gran ambiente en Santa Catalina. Durante las deliberaciones del jurado, La Mekánica by Tamarindos y Leyenda Joven pusieron la música necesaria para mantener viva la llama festiva en el parque, en otra aparición de orquestas canarias sobre el escenario. Luego, llegó el momento de las grandes alegrías para las murgas premiadas.