Uno de los puntos contenidos en el acuerdo entre el PSOE y Junts per Catalunya para la investidura de Pedro Sánchez, dado el reconocimiento de la existencia de una gran desconfianza mutua entre ellos, fue dotarse de un mecanismo entre ambas organizaciones, internacional, que tuviese las funciones de acompañar, verificar y realizar seguimiento de todo el proceso negociador y de los acuerdos entre ambas formaciones. Este mecanismo se concretó en la designación de un mediador internacional, el diplomático salvadoreño Francisco Galindo Pérez que ha asistido a los distintos encuentros, también a la reunión que mantuvieron el viernes pasado en Suiza ambos partidos y a la que asistieron el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y Juan Manuel Serrano por parte socialista y por parte de Junts, Jordi Turull, su secretario general, Núria Nogueras, portavoz en el Congreso y el ex presidente de la Generalitat y nuevamente presidente de Junts, Carles Puigdemont. Seguir leyendo....