Argos ha invertido más de US$150 millones en recompra de acciones

Wait 5 sec.

El Grupo Empresarial Argos ha invertido más de 150 millones de dólares en la ejecución de sus programas de recompra de acciones. "Este valor equivale al 45% de ejecución del programa de readquisición de acciones anunciado de Grupo Argos, 55% de Cementos Argos y 26% de Celsia", indicaron fuentes de la compañía. El monto agregado de estos programas de manera consolidada asciende a un billón de pesos colombianos.Puede ver: ¡Sin residuos! Cementos Argos lanza su saco que se mezcla con el concretoLas compañías del Grupo Empresarial Argos avanzan en la ejecución de estos programas de readquisición de acciones anunciados al mercado en 2023. Hasta la fecha, se han invertido más de 150 millones de dólares de forma consolidada. Grupo Argos ha readquirido más de 16 millones de acciones, mientras que Cementos Argos y Celsia han adquirido más de 47 y 19 millones de acciones, respectivamente.El desempeño de las acciones de las compañías del Grupo Empresarial listadas en la Bolsa de Valores de Colombia ha registrado un crecimiento de doble dígito en el último año. "Esta iniciativa, sumada a la ejecución de transacciones estratégicas y al sólido desempeño de sus negocios, ha permitido que las acciones de las compañías del Grupo Empresarial Argos hayan alcanzado un desempeño sobresaliente", señalaron voceros de la empresa.En el caso de la acción preferencial de Grupo Argos, se reportó un incremento del 204%, mientras que la acción ordinaria creció un 145%. Cementos Argos registró un alza del 177% en su acción ordinaria y la especie de Celsia se valorizó en un 49% desde el anuncio del programa.Vea también: Los planes de Cementos Argos tras vender su participación en Summit MaterialsGrupo ArgosCortesíaLos voceros del Grupo Empresarial Argos indicaron que estas medidas de readquisición forman parte de una estrategia integral orientada a fortalecer la solidez financiera del grupo y generar mayor valor para sus accionistas. "A través de estas iniciativas, buscamos una mejor alineación entre el valor fundamental de nuestras acciones y su comportamiento en el mercado, permitiendo que nuestros inversionistas puedan capturar el valor real de nuestros activos", agregaron.El programa de recompra de acciones también se enmarca dentro de una serie de transacciones estratégicas que han sido ejecutadas recientemente por el grupo. Entre ellas, destacan la escisión de activos y la reconfiguración de ciertas líneas de negocio con el fin de optimizar la eficiencia operativa y concentrar esfuerzos en segmentos clave para el crecimiento futuro de la organización.La readquisición de acciones es una de las herramientas que han utilizado grandes corporaciones en el mundo para incentivar la confianza de los inversionistas y respaldar la valorización de sus títulos en los mercados bursátiles. "Este programa es una muestra de la confianza que tenemos en la estrategia que hemos definido y en el desempeño de nuestras operaciones a largo plazo", sostuvieron fuentes de la compañía.La dinámica de los mercados financieros y las tendencias globales han influenciado la toma de decisiones del Grupo Empresarial Argos en este sentido. En un contexto de volatilidad e incertidumbre, la recompra de acciones ha sido vista como una medida efectiva para reforzar el valor corporativo y garantizar estabilidad en la rentabilidad de los accionistas.De acuerdo con reportes del mercado, las acciones del Grupo Argos, Cementos Argos y Celsia han mostrado comportamientos positivos desde el anuncio de estos programas. Analistas bursátiles han señalado que este tipo de estrategias generan un impacto directo en la confianza del mercado y pueden contribuir al fortalecimiento del ecosistema financiero en el que operan estas empresas.Puede interesarle: Cementos Argos venderá su participación en Summit Materials, en los Estados UnidosGrupo ArgosCortesía"El compromiso con nuestros accionistas y con la consolidación de un modelo de negocio sostenible nos motiva a seguir adelante con estos programas, asegurando que las decisiones que tomamos están alineadas con nuestra visión de crecimiento a largo plazo", destacaron representantes de la empresa.PAULA GALEANO BALAGUERAPeriodista de Portafolio