Según una encuesta realizada en diciembre de 2024 por Future, editor de TechRadar , en la que participaron más de 1.000 personas de Estados Unidos y el Reino Unido, alrededor del 70% de los usuarios de herramientas de IA al estilo ChatGPT tienden a ser muy educados cuando interactúan con los chabots. Algo más en el país europeo que en el americano.Lo curioso no es eso, como tal. No todos lo hacen por costumbre de ser educados con quienes interactúan, ni tampoco por que sean personas amables. Para muchas personas hay algo más allá a la hora de tomar esta decisión. En Genbeta Uno de los hombres que más ha hecho por la inteligencia artificial ya no puede dormir: esto teme de la IA, tras dejar Google En Estados Unidos, mientras que del 67% de usuarios que son corteses, una gran mayoría (82%) explica que lo hace simplemente porque es «normal» decir «por favor» y «gracias», ya sea dirigiéndose a un humano o a una IA.Miedo a las represaliasSin embargo, una proporción significativa (18%) admite ser cortés por miedo a las posibles consecuencias, en caso de que haya una rebelión de los robots. En el Reino Unido, las cifras son similares: el 83% de los usuarios corteses lo son por convicción, mientras que el 17% teme una futura insurrección de las máquinas. En Genbeta Convencieron a un chatbot open source de que era ChatGPT… e inmediatamente mejoró un 6% su rendimiento Este tema no es algo nuevo. Ya hemos compartido la historia de un robot humanoide que responde si se rebelaría contra su creador y vimos cómo su apariencia y gestos asustan; o uno de los principales propulsores de la IA desde Google decía que ya no dormía por lo que pueda llegar a pasar con las IA. Por su parte, el CEO de OpenAI tiene un búnker preparado mientras su compañía planifica cómo hacer frente a la creación de una 'IA fuerte'.Otra gente quiere ser prácticaPara el 30% de los usuarios que dicen no preocuparse por la cortesía, tiene otras razones: la practicidad. Dos tercios de ellos dicen que quieren que sus peticiones sean breves y concisas, mientras que un tercio simplemente no ve sentido en ser educado con una IA. En Genbeta Una IA fue nombrada líder de una empresa y como resultado creó un software en 7 minutos por un euro Entre los expertos, las opiniones difieren en cuanto a la necesidad de ser cortés con la IA. Ben Wood, analista jefe de CCS Insight , cree que es importante fomentar la cortesía con los asistentes de IA, ya que un comportamiento irrespetuoso podría acabar extendiéndose a las interacciones interpersonales.Los expertos recomiendan ser educados con los chatbotsDesde una universidad australiana consideran que dado que muchos sistemas de IA se entrenan en el comportamiento humano, también puede servirnos a nosotros cuando interactuemos con la IA. "La cortesía tiene efectos prácticos: ayuda a evitar conflictos, fomenta la diplomacia y permite el intercambio cultural".Incluso Kurtis Beavers, director del equipo de diseño de Microsoft Copilot, considera que "no se trata de que tu chatbot de IA sienta aprecio cuando dices por favor y gracias. Pero utilizar un protocolo básico al interactuar con la IA ayuda a generar resultados respetuosos y colaborativos". En Genbeta "Me gusta bastante la nueva personalidad de ChatGPT". Un cofundador de OpenAI explica los cambios notados tras hablar con la IA Según Forbes, en un estudio al respecto, cuando los investigadores probaron distintos niveles de cortesía en tareas como resúmenes y comprensión del lenguaje, descubrieron que las indicaciones más corteses superaban sistemáticamente a las groseras, y algunos modelos mostraban hasta un 30% menos de rendimiento con indicaciones con malas formas.La investigación también reveló que los distintos modelos de IA responden a la cortesía con matices culturales, lo que sugiere que, al igual que ocurre con las interacciones humanas, el contexto cultural es importante a la hora de comunicarnos con la IA.Imagen | Foto de Jonathan Kemper en UnsplashEn Genbeta | Los trucos que siempre funcionan para que ChatGPT te dé las mejores respuestas (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Un estudio concluye que el 70% de personas saluda a ChatGPT y le pide apoyo "por favor". No es por educación ni amabilidad fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .