Más de 5,1 millones de pasajeros se movilizaron por vía aérea en Colombia durante enero

Wait 5 sec.

Un total de 5.117.000 pasajeros se movilizaron por todas las terminales aéreas desde y hacia Colombia durante el mes de enero. De acuerdo con información entregada por la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil, durante el primer mes de este año, 2.863.000 personas se desplazaron en vuelos nacionales y 2.254.000 en vuelos internacionales, representando incrementos de 100.000 y 261.000 respectivamente en comparación con el mismo mes del año 2024.Puede ver: Latam Airlines ha triplicado su presencia en el país en la última décadaEl aumento de movilización con aerolíneas como Avianca, Latam, Copa, Emirates, Gol, United y Aerogal permitió que aquellos pasajeros con destinos internacionales prefirieran principalmente las islas del Caribe, que reportaron la llegada de 215.000 pasajeros. La Aeronáutica Civil indicó que "el principal destino fue República Dominicana y los de mayor crecimiento fueron las Antillas Holandesas y Puerto Rico".En el ámbito nacional, la entidad informó que "el movimiento de pasajeros dentro de Colombia generó un incremento del 3,6% y permitió a aerolíneas como JetSmart o Satena aumentar sus usuarios". La cifra total de pasajeros movilizados en enero supera en 361.000 a la del mismo periodo en 2024. En el contexto anual, el país registró en 2024 la movilización de más de 56 millones de pasajeros en total.Puede interesarle: ¿Colombia está en el podio? Las 10 mejores aerolíneas del mundoAeropuertos de OrienteAeropuertos de OrienteEl transporte de carga también reflejó un incremento significativo. "Durante enero de 2025 se transportaron 80.231 toneladas de carga y correo, 2.712 toneladas más que en el mismo mes de 2024", indicó la Aeronáutica Civil. La entidad detalló que este crecimiento obedece a una mayor demanda de envíos internacionales, así como a un fortalecimiento de las rutas logísticas a nivel interno. Aeropuertos clave como El Dorado en Bogotá y el José María Córdova en Medellín han experimentado un aumento en la recepción y envío de carga.Las autoridades aeronáuticas han señalado que las cifras reflejan un sector en constante crecimiento y adaptación a las necesidades del mercado. El incremento de la conectividad y la ampliación de rutas ha sido fundamental en este desarrollo. "Estamos trabajando en la optimización de la infraestructura aeroportuaria y en la modernización de los servicios aéreos para garantizar una mejor experiencia a los usuarios", indicaron voceros de la Aeronáutica Civil.Desde la industria turística, las cifras han sido recibidas con optimismo. "El aumento de pasajeros internacionales evidencia un interés creciente en Colombia como destino turístico", afirmaron representantes del sector. Según datos de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo, los viajeros están optando por destinos de playa y naturaleza, así como por experiencias culturales en ciudades principales.También vea: ¿Colombia está en el podio? Las 10 mejores aerolíneas del mundoAeropuertosiStockEl comportamiento del sector aéreo en enero de 2025 marca un punto de referencia para el año, con proyecciones de crecimiento sostenido y una expansión de la red de conectividad en el país.PAULA GALEANO BALAGUERAPeriodista de Portafolio