Sociedad Ganadera El Paraíso tiene plazo de 36 meses para entregar dinero a socios afectados. Fotos: istockphoto.com y PexelsLa Superintendencia de Sociedades, a través de un comunicado, informó que se aprobó el desmonte de la Sociedad Ganadera El Paraíso S.A.S. La entidad destacó que en 2023 se emitió la Resolución 900-009121, mediante la cual se impuso una medida administrativa debido a la captación ilegal de dinero.La aprobación del desmonte se formalizó mediante el Auto 2025-01-062520 de febrero de 2025. Con esta decisión, se iniciará la devolución de los fondos a los afectados, quienes fueron captados con la promesa de altas ganancias en un negocio presuntamente vinculado a la crianza de ganado en Antioquia.La Sociedad Ganadera El Paraíso había propuesto una devolución voluntaria de los recursos tras los pronunciamientos judiciales para cumplir con los requisitos legales. Sin embargo, tras el análisis del caso, un juez determinó que se cumplían las condiciones exigidas y aprobó el plan de desmonte.Según la Supersociedades, la Sociedad Ganadera El Paraíso no garantizó rentabilidad suficiente a quienes intervinieron en el negocio. Foto: Instagram (@ganaderia_elparaiso)Plazo para la devolución del dinero a los afectadosLa compañía tiene un plazo de 36 meses para devolver los fondos a los inversionistas. En total, 3.136 personas resultaron afectadas, con una suma global de $83.196.226.632.Según el documento emitido por la Superintendencia de Sociedades, el proceso judicial en curso cuenta con un valor aproximado de $21.000.000.000. Esto implica que el monto de restitución será del 25,25 % del total captado. Como parte del desmonte, se garantizará la devolución en dinero o bienes para cumplir con la totalidad de la recaudación.El superintendente Billy Escobar destacó: “En los casos de captaciones no autorizadas, la legislación contempla la devolución voluntaria de los recursos. Por ello, las propuestas de devolución a través del plan de desmonte deben ser conocidas y utilizadas por quienes están involucrados en investigaciones administrativas o en procesos de intervención judicial. Este mecanismo reduce la gravedad de las medidas, disminuye los costos procesales y permite restablecer en menor tiempo el impacto económico sobre los ciudadanos afectados”.Recomendado: Esquemas de captación ilegal de dinero: cómo identificarlosEs importante recordar que, para este negocio, aparentemente se otorgaron diversos contratos de participación, firmados por seis ejecutivos comerciales de la Sociedad Ganadera El Paraíso S.A.S., cuyo representante legal es Carlos Alberto Montoya Bustamante.Las investigaciones de la Fiscalía se habrían originado a raíz de la suspensión de rendimientos a los inversionistas, mientras que los activos de la compañía reportaban un crecimiento significativo, alcanzando los $28.568 millones.