Adobe tiene nueva app para móviles, llegó por sorpresa y promete trasladar la experiencia Photoshop desde el escritorio al smartphone. Y ya pude probarla: creo que Adobe Photoshop para móviles es una excelente app para aquellos que, como yo, editamos las imágenes en el teléfono antes de publicarlas. Eso sí, tiene una barrera importante de entrada.Con la potencia de los smartphones las tareas que estos pueden realizar son casi infinitas. Y editar fotos es una de ellas: son muchas la apps de edición en Google Play. Y faltaba una que estuviera a la altura del nombre propio más popular del mundo: Photoshop. Si bien existía la versión Express, yo echaba de menos algo parecido a lo que Adobe creó para el iPad. Y ya llegó.Una app muy completa con un alto potencial de IA Adobe Photoshop para móviles aterriza en el iPhone con una promesa a largo plazo para los usuarios de Android: la app androide se retrasa hasta finales de 2025. Para ir abriendo boca, la instalé en mi iPhone 16 Pro para descubrir si realmente existe tanta diferencia con el antiguo Photoshop Express. Y sí, son casi como la noche y el día. En Xataka Móvil Apple Intelligence prometió una nueva era para el iPhone. Ahora que está en español he podido comprobarlo Mientras que Express hace honor al nombre permitiendo una edición sencilla y rápida de imágenes con la idea de compartirlas en redes sociales, Adobe Photoshop «completo» amplía las posibilidades permitiendo trabajar hasta con capas. Con sus limitaciones y manteniendo el control táctil como mecánica de uso. Además, la generación con IA toma gran parte del control de la app.Photoshop Express trabaja con archivos JPG, PNG y hasta RAW: puede revelar sin pasar por Lightroom. El editor en sí es sencillo de utilizar, similar al de Photoshop para iPad: todos los botones están ordenados por categoría, cada deslizador aplica un ajuste concreto a la imagen, la app permite revertir por pasos cada cambio y hay herramientas IA disponibles.Mucha IA.La generación inteligente de contenido está integrada a fondo en el nuevo Adobe Photoshop para móviles. Con la app es posible generar imágenes de cero a partir de texto y con diferentes dimensiones; con unos resultados que encontré bastante buenos y al nivel de escritorio. Además, Photoshop puede rellenar un recorte vacío generando una porción imaginaria para mantener la continuidad. Es de lo mejor que hay en teléfonos, incluso mejor que el Editor mágico de Google. La IA de Adobe permite editar cualquier porción de la imagen en segundos y con unos resultados profesionales. Eso sí, sin que la generación se realice en el teléfono, ya que en todo momento requiere Internet: toda la generación se realiza en los servidores de Adobe Firefly.Es una app muy intuitiva, sencilla de utilizar, habilita la edición hasta límites que ninguna otra app móvil de su estilo alcanza y, como era de esperar, todo este compendio de funciones tiene un precio: pese a que Adobe Photoshop admite cierto uso gratuito, para liberar todo su potencial requiere una suscripción. Adobe Photoshop para móviles es gratuito en la descarga y parte del uso. Para liberar todo el potencial, especialmente la IA, se requiere una suscripción Si tienes Adobe en escritorio puedes usar la versión móvil/web, si no necesitas esta suscripción específica. Son 89 euros al año u once euros al mes, muy caro para un editor de imagen para móviles. Si se aprovecha para la edición en web y/o en el iPad sí sale algo más a cuenta.Es el Photoshop que esperaba a un precio algo caro para ser móvil Adobe Photoshop para móviles permite trabajar directamente con los archivos RAW (centro y derecha) La aplicación es una maravilla a la hora de editar imágenes, en especial todo lo que implica seleccionar elementos, borrarlos o reemplazarlos por una porción diferente (o que imite a lo que rodea la selección). Los resultados son espectaculares con un poco de práctica. Y está muy bien adaptada a la pantalla del smartphone, Adobe hizo un excelente trabajo.Yo ya tenía una suscripción Adobe Creative Cloud de escritorio, la versión móvil viene incluida. De no ser así no pagaría por la app: que necesite una suscripción de 11 euros mensuales me parece exagerado. A ese coste hay apps gratuitas, como Snapseed que cumplen con la mayoría de funciones, incluida la edición de archivos en RAW. No tiene IA, eso es verdad. Y Google parece haberla abandonado. Adobe Photoshop para móviles tiene una semana de prueba sin coste y créditos para la generación con Firefly, es un buen paso para ver si merece o no la pena según el uso. Está disponible en la App Store sólo para el iPhone, para Android habrá que esperar.Imagen de portada | Iván LinaresEn Xataka Móvil | Un fin de semana negro acaba con bloqueos de LaLiga y operadores como O2. Tebas asegura que las quejas sólo provienen de “frikis”En Xataka Móvil | Cómo borrar tu cuenta de Instagram de manera temporal o para siempre (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Llevaba años esperando un verdadero Photoshop para móviles. Por fin lo tengo aquí fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Iván Linares .