Así impacta Shakira en la economía colombiana: Marcas hacen colaboraciones y generan experiencias

Wait 5 sec.

Shakira en Barranquilla. Foto: tomada del Instagram de Shakira.El regreso de Shakira a Colombia luego de 7 años, con Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, no solo despierta alegría en el país, sino que se ha convertido en unaa oportunidad para que diversas marcas hagan colaboraciones y haya un impacto positivo en la economía.De hecho, Burson, agencia global de comunicaciones, destacó cómo las marcas, incluida la misma Shakira, se activaron a través de colaboraciones y experiencias como:En el marco del cumpleaños de Shakira, celebrado el pasado 2 de febrero, la escuela de danza Matumbé y Rexona organizaron una experiencia masiva de baile en Barranquilla que incluyó a más de 4.000 personas, creando un espacio dinámico y participativo que inició la expectativa en la ciudad.También: El efecto positivo de conciertos de Shakira para economía de BogotáLo anterior se une a la promesa del Carnaval de Barranquilla de homenajear a la artista con el eslogan “En Barranquilla se baila así”, una alusión a su reconocida canción ‘Hips Don’t Lie’ que estará alineada con expresiones artísticas y musicales durante los eventos y desfiles del Carnaval.Por otro lado, está la colaboración con OSTU, una marca de moda colombiana, que lanzó una colección inspirada en la gira ‘Las Mujeres No Lloran’.Además, en ciudades como Barranquilla, Medellín y Bogotá se puso a disposición del público el ‘Shakiverso’, una experiencia inmersiva que permitió a los ciudadanos conectarse con la trayectoria de la artista más allá del evento musical. Actividad que estuvo a cargo de varias marcas patrocinadoras.Foto: ShakiraOtro de los momentos más celebrados, especialmente reconociendo la apuesta de Shakira por la educación, es la participación de la Fundación Pies Descalzos, que logró movilizar a 4.000 estudiantes provenientes de Barranquilla, Cartagena, La Guajira y Chocó para asistir al concierto en Barranquilla. Esto, gracias al apoyo de empresas privadas y las Secretarías de Educación.Por su parte, restaurantes y gastro pub han organizado fiestas temáticas que dinamizan la economía de las ciudades anfitrionas. De hecho, solo en Barranquilla, con los shows de Shakira, la ciudad facturó más de $67.000 millones, incluyendo hotelería, gastronomía, transportes y turismo.Y, en el caso de Bogotá, se espera que el impacto sea superior a los $130.000 millones.Recomendado: Avianca ofreció plan de protección para fans de Shakira: podrán cambiar sus tiquetes para concierto en Medellín“Las marcas no solo venden productos o servicios, sino que cuentan historias y crean experiencias que resuenan emocionalmente con sus audiencias. Generar esta conexión emocional es esencial para construir relevancia y lealtad en un entorno donde los consumidores buscan autenticidad y propósito», explicó María Luisa Villalba, directora del área de Marca & Consumo en Burson Colombia.Además, según datos de la plataforma Brandwatch, solo en 2025 los medios colombianos han generado más de 9.000 artículos digitales en torno a la artista. Un número que se cuatriplica en redes sociales como X, con más de 43.000 menciones.