El 21% de los docentes de Cádiz son interinos: concentración este miércoles ante Educación

Wait 5 sec.

El sindicato Ustea Cádiz ha convocado para este miércoles 26 de febrero una concentración frente a la Delegación de Educación de Cádiz. La manifestación se llevará a cabo a las 12:00 horas y tiene como objetivo reclamar un proceso de estabilización justo para los docentes interinos. Esta protesta se produce en un contexto de preocupación por los inminentes procesos selectivos organizados por la Junta de Andalucía.En un comunicado, Ustea Cádiz ha expresado su firme rechazo a las medidas que se han tomado para la estabilización de personal interino, señalando que las próximas oposiciones podrían tener un impacto negativo en la provincia. La organización denuncia que Cádiz presenta una de las tasas más altas de docentes interinos en toda Andalucía, con un porcentaje estimado del 21% según los datos oficiales del censo de la Junta, publicados en octubre de 2024.El sindicato destaca que, al convocar oposiciones para la especialidad de Primaria, la Junta no está coordinada con otras comunidades autónomas. Mientras que en otras regiones no se convocan plazas o se ofrecen cantidades muy reducidas, en Andalucía se mantendría este proceso sin una planificación que favorezca la estabilidad laboral de los interinos. Según Ustea, es necesario priorizar la estabilización de las personas que llevan años en los centros educativos, y no simplemente aumentar el número de plazas.Una de las principales críticas de Ustea es el modelo de examen y el baremo de méritos propuesto en el borrador de la convocatoria. Según el sindicato, estos elementos no favorecen la estabilización de los interinos que han trabajado durante años en vacantes casi orgánicas. Además, la organización considera que, si las plazas convocadas para 2025 fueran calificadas como oposiciones libres, se estaría incurriendo en un fraude de ley, ya que se tratarían de plazas de reposición, no de plazas de estabilización.En los últimos dos años, se han convocado 2.826 plazas a través de concursos de méritos, un proceso de estabilización que Ustea considera insuficiente. Para el próximo año y el siguiente, la Junta de Andalucía planea convocar un total de 14.000 plazas, pero gran parte de ellas corresponderían a procesos de oposiciones libres, lo que agrava la temporalidad del profesorado. Un ejemplo de esta situación es la especialidad de Geografía e Historia, que vio la convocatoria de 625 plazas libres en 2023, 450 en el borrador para 2025, y ninguna plaza de estabilización en la convocatoria de 2024.El sindicato subraya que la falta de coordinación entre las comunidades autónomas en los procesos de oposiciones no resolverá la situación de los interinos, cuyas condiciones laborales están siendo objeto de críticas por parte de la Unión Europea. En este sentido, Ustea advierte que la Junta de Andalucía podría enfrentarse a sanciones europeas y graves indemnizaciones por despidos si no se garantiza la estabilidad del profesorado interino que lleva años en abuso de temporalidad.Por todo ello, Ustea Cádiz hace un llamamiento a todos los docentes, así como a familias y personas preocupadas por la educación pública, para que se sumen a la concentración de este miércoles. La protesta busca visibilizar la situación de miles de interinos y exigir unas oposiciones justas que no pongan en riesgo el futuro laboral de los profesionales de la educación. Además, el sindicato ha anunciado que habrá concentraciones simultáneas en otras ciudades, como en la Delegación de Educación de Granada, también convocada por Ustea.La concentración de Cádiz es una más dentro de las movilizaciones que se vienen realizando a nivel regional para pedir que el proceso de oposiciones sea más justo y responda a la necesidad de estabilización del personal interino, en lugar de perpetuar la temporalidad en el sector educativo. Ustea reitera que el futuro de miles de docentes y sus familias está en juego, y reclama que se tomen medidas para evitar un perjuicio mayor en el ámbito de la educación pública en Andalucía.