La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha preguntado este martes al PP si dispone de un protocolo contra el acoso dentro de la formación y si, en caso de existir, se ha aplicado al senador y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, quien ha sido acusado de un supuesto caso de acoso sexual.Durante su intervención en el pleno del Senado, Redondo ha manifestado su desconocimiento sobre la existencia y aplicación de dicho protocolo en el PP. "No conozco el protocolo antiacoso del PP, no sé si lo han publicado, no sé si se puede consultar en su página web, no sé si lo aplican o no, pero por curiosidad me gustaría saber si ese protocolo que me imagino tienen se ha aplicado al alcalde de Algeciras", ha señalado la ministra en respuesta a una pregunta formulada por los populares sobre la gestión del Gobierno en relación con los casos de agresores sexuales en su entorno político.Por su parte, el senador Landaluce ha defendido que no pesa ninguna denuncia en su contra y ha instado a la ministra a que rectifique sus declaraciones. Sin embargo, ésta ha rechazado esta posibilidad y ha vinculado su postura con la actitud del PP hacia el Ejecutivo. "Rectificaré cuando ustedes rectifiquen el acoso y derribo al Gobierno de España y a la mujer del presidente del Gobierno", ha afirmado.[articles:328363]Las palabras de la ministra han provocado una reacción inmediata en la bancada del PP, desde donde se han escuchado gritos de "dimisión". La situación ha obligado al presidente del Senado a intervenir en varias ocasiones para llamar al orden a los parlamentarios del grupo popular.Ante la tensión generada en la Cámara Alta, Redondo ha acusado al PP de mostrar una "falta de respeto al Senado" y ha insistido en que su actuación se basa en el respeto a la presunción de inocencia. No obstante, ha reiterado su interés en conocer si el partido de la oposición cuenta con mecanismos internos para abordar denuncias de acoso y cómo los aplica.Asimismo, la ministra ha defendido su papel en el debate parlamentario y ha subrayado que no le corresponde responder por las acciones de otros partidos. "Vengo a responder de todas las cuestiones que ustedes quieran, pero sobre la gestión de mi ministerio y las políticas públicas, no a responder en nombre de otro partido por la actitud de un militante", ha remarcado en referencia a las acusaciones que desde el PP se han dirigido contra Juan Carlos Monedero, cofundador de Podemos.El cruce de reproches en el Senado se enmarca en un contexto de creciente confrontación política, en el que el Gobierno y el principal partido de la oposición mantienen una fuerte disputa sobre la gestión de los casos de acoso y agresión sexual en el ámbito político.