INE aprueba reparto de tiempos en medios de comunicación para elecciones judiciales

Wait 5 sec.

El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la distribución de los tiempos oficiales y las pautas para la transmisión en radio y televisión de los mensajes de las candidaturas y autoridades electorales para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación.LEE ADEMÁS: Siguen las malas noticias en los indicadores económicos, cae el valor de producción del sector construcción en diciembreAdemás, también avaló la distribución de las pautas para las elecciones judiciales locales y las elecciones en Durango y Veracruz.Los consejeros electorales avalaron también garantizar la prerrogativa constitucional de acceso a radio y televisión de los partidos políticos nacionales y locales, así como el derecho de las autoridades electorales del uso de dichos medios de comunicación que corresponden al periodo ordinario del primer semestre de 2025.Al tratarse de una elección inédita la legislación aplicable a este caso no establece el tiempo que el INE debe administrar para la elección de personas juzgadoras, pero al tratarse de uno de los poderes se determinó que el INE administre 48 minutos diarios en cada estación de radio y televisión del país para emitir mensajes genéricos, pues cabe recordar que los candidatos a jueces, ministros y magistrados no podrán contratar espacios de ningún tipo en medios de comunicación.Las pautas aprobadas, las cuales establecen para cada mensaje la estación, el día y la hora en que debe transmitirse, son aplicables a las emisoras que comprenden el Catálogo Nacional de estaciones de radio y canales de televisión durante el proceso electoral, el cual es actualizado mensualmente por el Comité de Radio y Televisión del INE.Asimismo, se determinó que el horario de transmisión de los mensajes pautados dependerá de las horas a las que están obligadas a transmitir las emisoras, siempre comprendido dentro del periodo de las 06:00 a las 24:00 horas.Finalmente, también se ordenó la suspensión de la propaganda gubernamental durante los periodos de campaña, reflexión y Jornada Electoral en todas las emisoras que se ven y escuchan en los estados de Durango y Veracruz.El INE determinó que haya tres modelos para la distribución de estos tiempos, el primero para entidades federativas con periodo ordinario coincidente con el proceso electoral judicial; el segundo es para entidades federativas con proceso electoral concurrente con proceso electoral judicial federal y también el judicial local. Y el tercero es para entidades federativas en periodo ordinario coincidente con los dos procesos judiciales federales y locales.The post INE aprueba reparto de tiempos en medios de comunicación para elecciones judiciales first appeared on Ovaciones.